Áreas Protegidas en Bolivia en el programa de análisis político El Pentágono (21.6.15).
Biblioteca
Un viaje por la creciente explotación de oro en los ríos de la #Amazonía de #Bolivia, por parte de las cooperativas mineras. Sus impactos en la seguridad laboral y en la contaminación de los ríos amazónicos. El reportaje forma parte de la exposición multiformato : Las marcas del Extractivismo (CEDIB, 2015) Realizado por CEDIB en […]
La histórica explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Aguaragüe, en el departamento de Tarija – Boliva, deja un rastro de impactos ambientales. Los más afectados: los pueblos indígenas guaranís que viven del área protegida.
Primera participación: Carlos Quiroga Blanco, Presidente de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema y asesor de la Comisión Social y de Pensiones de la COB. Segunda participación: Gustavo Rodríguez Cáceres, economista, investigador y conocedor del sistema de pensiones. Preguntas y participación del público. «««««««««««««««
SEGUNDA PARTE Primera participación: Carlos Quiroga Blanco, Presidente de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema y asesor de la Comisión Social y de Pensiones de la COB. Segunda participación: Gustavo Rodríguez Cáceres, economista, investigador y conocedor del sistema de pensiones.
Cronologia de los últimos 20 años en Cajamarca, desde el Inicio de operaciones de la Minera Yanacocha (MY) en 1992 hasta la actualidad, Julio 2012. Para entender que el conflicto no nace de la noche a la mañana, sino es una larga trayectoria de confrontaciones y delitos medio ambientales. Ni un muerto mas ! Paz […]
¡Otro mundo ya está en marcha! Encuentro Internacional Plataforma 2015 y más Incluye la presentación de Marco Gandarillas sobre Recursos naturales en Bolivia«««.
AINI.- Felix Becerra – Jiliri Apu Mallku de CONAMAQ, en conferencia de prensa pidió al Gobierno de Evo Morales, qué haga aparecer a Cancio Rojas, quien fue detenido el lunes por la policía en la sede de gobierno, porque lo responsabilizan de promover enfrentamientos entre los originarios del Norte Potosí. Hasta el momento no se […]
Testimonios sobre Mallku Qota y los impactos de la posible construcción de mina a cielo abierto.
(Archivo de audio únicamente) Rafael Puente presentó ayer su libro «Recuperando la memoria. Una historia crítica de Bolivia», en el auditorio del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales (CEJIS) de la ciudad de Santa Cruz.