En una entrevista nuestro colega Pablo Villegas analiza los alcances y límites de las nuevas medidas propuestas por el gobierno de Bolivia, pautas para enfrentar la post-cuarentena y los orígenes del COVID19, ligados al neoliberalismo y la globalización. Estos se evaluán más en extenso en su arículo El COVID19 es el fruto de la globalización. […]
Biblioteca
Generamos un espacio de reflexión en torno al COVID19. En este primer webinar vamos a analizar las medidas económicas que ha planteado el gobierno, así como los potenciales impactos económicos que tendrá la crisis en Bolivia. Para ello contaremos con la participación de nuestros investigadores: el economista Gustavo Rodríguez Cáceres (CEDIB) y el analista Pablo […]
Contexto internacional, estrategias y perspectivas En nuestro segundo webinar profundizamos el análisis de las medidas asumidas frente al COVID en Bolivia y de posibles escenarios postcuarentena desde el punto de vista económico. Expone: Pablo Villegas N. Comenta: Gustavo Rodríguez C. – COVID Bolivia: Salud pública y economía o Valoración de las medidas asumidas en materia […]
Las empresas chinas han llegado a Bolivia como prestadoras de servicios que son pagados con dinero público o con préstamos de bancos de China, generando un contexto favorable para el monopolio chino en inversiones del Estado. Esta situación ha influido en vulneraciones a derechos laborales y normas ambientales de Bolivia. Además, la mayor parte de […]
#EmpresasChinasEnBolivia ¿Cuál es el rol de China en la economía boliviana? El gigante asiático, en su expansión internacional, es el principal acreedor bilateral de Bolivia a través de su inversión en proyectos de desarrollo e infraestructura, pero ¿en qué condiciones y a qué costo?
Qué son los transgénicos, cómo se producen y qué efectos tienen, explicado en un sencillo video. Producen: CEDIB y PROBIOMA
Frente al peligroso avance de los transgénicos en Bolivia, continuamos con el ciclo de webinarios “Transgénicos: Un atentado contra la salud socioambiental y los derechos de los pueblos”. En este tercer ciclo estaremos explorando la relación SALUD SOCIOMABIENTAL Y EL SISTÉMA INMUNOLÓGICO. Para ello contaremos con la participación de: Damian Verzeñassi de ARGENTINA Salud socioambiental […]
Bolivia debe pasar el Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU, un proceso que mide la situación de los Derechos Humanos del país y hace recomendaciones para mejorarlos. Los pueblos indígenas denuncian la situación que viven por la profundización del extractivismo en sus territorios. Realizado con VIBRA Native Culture & Environment.
En Bolivia, el Gobierno anunció la subasta de 100 áreas con potencial hidrocarburífero ¿QUÉ IMPLICA ESTA DECISIÓN?
Germán Vélez, grupo semilla – Colombia, cuestiona al gobierno boliviano la entrada de maíz trasngénico sin medir las consecuencias. https://www.youtube.com/watch?v=https://www.youtube.com/watch?v=anqC_IHO2xc