
Publicaciones
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Mapa de Ecorregiones por Cedib.
Autor/a: Rodríguez, Gustavo
La intención del gobierno de «nivelar» los precios de gasolina y diésel a niveles internacionales no es un hecho aislado, […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
El «gasolinazo» de diciembre de 2010 evidenció que la soberanía energética en Bolivia sigue sin resolverse, favoreciendo a las transnacionales. […]
Autor/a: Villegas, Pablo
Bolivia enfrenta un grave problema energético. En 2022, el país generó 1.688 millones de dólares por IDH y regalías, pero […]
Autor/a: Jiménez, Georgina
La disputa entre los intereses nacionales bolivianos y las transnacionales en el sector hidrocarburos sigue vigente. A pesar de los […]
La presencia de grandes mineras transnacionales en el país, no sólo acelera la contaminación ambiental, también provoca nomerosos conflictos sociales […]
Cerca del salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, se encuentra el gran proyecto minero de San Cristóbal. Para […]
Cerca del salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, se encuentra el gran proyecto minero de San Cristóbal. Para […]
Haciendo un recuento de los diferentes problemas encontrados en cada uno de los videos, se pinta un panorama de la […]
Haciendo un recuento de los diferentes problemas encontrados en cada uno de los videos, se pinta un panorama de la […]
Desde siempre, la actividad minera ha provocado impactos negativos en el medio ambiente, lo que es conocido como los pasivos […]
Desde siempre, la actividad minera ha provocado impactos negativos en el medio ambiente, lo que es conocido como los pasivos […]
Autor/a: CEDIB
El fin de 2010 fue un punto crítico en la política de combustibles de Bolivia, marcado por la decisión del […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
Durante la fundación de la República, la minería de la plata en Potosí enfrentaba una crisis severa, con minas abandonadas […]
Autor/a: Rodríguez, Gustavo
En el periodo de 1998 a 2005, las reservas probadas de gas natural (GN) en Bolivia mostraron un notable incremento, […]
Autor/a: Rodríguez, Gustavo
La existencia de yacimientos hidrocarburíferos se verifica mediante la perforación de pozos exploratorios, lo que permite evaluar características clave de […]
Autor/a: CEDIB
La Constitución mexicana establece que el petróleo y los hidrocarburos son propiedad de la nación y que la actividad petrolera […]
Autor/a: Martinelly, Álvaro
Este estudio examina los movimientos globales por la apropiación de recursos minerales, centrando su atención en el litio, un recurso […]
Este número de la revista, en un principio estaría dedicada en su integridad a un solo tema: las fiestas urbanas […]
La promulgación del Decreto Supremo 1308 oficializó el jueves la reversión del cerro Mallku Khota, uno de los yacimientos más […]
Exploración y explotación hidrocarburífero y TCOs
Propiedad agraria tituladas y en proceso de titulación.
Propiedad agraria por tipos de propiedad.
Regiones y concesiones forestales, por CEDIB
Concesiones de explotación y exploración minera.