Ver también: Acuerdo entre el gobierno de el Estado Plurinacional de Bolivia y el gobierno de la Federación de Rusia […]

Publicaciones
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Más de 190 organizaciones basadas en América Latina, Europa y los Estados Unidos entregaron hoy al Primer Ministro de Canadá […]
Comunicado de la Nación Guaraní Bolivia, sobre represión a indígenas en territorio de Takovo Mora (18.08.2015)
Informe Defensoría del Pueblo Bolivia. Sobre la violación de derechos humanos de la Capitanía Takovo Mora, perteneciente al pueblo indígena […]
Comunicado de Dirección Jurídica de Ministerio de Autonomías (07.10.2015) recordando circular ASFI 4858/2015 (22.09.2015) Fuente: autonomias.gob.bo
Recientemente el gobierno promulgó el DS 2366 abriendo las Áreas Protegidas (AAPP) a las petroleras. Su contenido es similar al […]
Conclusiones de las 5 mesas de la «Cumbre Agropecuaria Sembrando Bolivia». Santa Cruz, 21 y 22 de Abril 2015.
El Decreto 2366 dicta sentencia a las Áreas Protegidas en Bolivia Por: Jorge Campanini (Investigador CEDIB).
Declaración de Santa Cruz COICA (Coordinadora de organizaciones indígenas Cuenca del Amazonas) 14.06.2014. Nosotros y nosotras, lideresas y líderes indígenas […]
Santa Cruz de la Sierra, 10 y 11 de junio 2014.
Pronunciamientos de la sociedad civil sobre proyecto de Ley de Minería (últimos 6 meses)
La política minera del MAS y el proyecto de ley de minería (Pablo Villegas, CEDIB. 23.04.2014). Síntesis de exposición en […]
«la marcha debía ser intervenida al amanecer de día Domingo ya que se tenía el argumento legal por el secuestro […]
…»problemática en tema tierras, vulneración de nuestros derechos colectivos en relación a actividades hidrocarburíferas, los impactos sociales y ambientales queestas […]
…Considerando que e l gobierno avanza con las concesiones forestales, mineras y petroleras sobre nuestros territorios, sobre nuestros cuerpos de […]
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia ha dado muestras claras de sus intenciones con nuestra Nación y el conjunto […]
…para las Mama T´allas de los diferentes Suyus, Markas y Ayllus del CONAMAQ como en ningún sistema de gobierno, está […]
MANIFIESTO A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL 2° Encuentro de Líderes y representantes de las organizaciones, pueblos indígenas originarios […]
Desde su fundación, en 1997, el Centro de Derechos Económicos y Sociales – CDES, ha promovido el debate en torno […]
MATERIAL: Taller y foro «Extractivismo tierras bajas y modelo de desarrollo», Santa Cruz, julio 2013
Taller «Situación del extractivismo en Bolivia, una mirada desde las tierras bajas», Santa Cruz, 2 y 3 de julio de […]
El Centro de Documentación e información Bolivia llega a Santa Cruz a través del convenio de Cooperación Interinstitucional: Carrera de […]
Pronunciamiento Concepción de Ichoa Junio 2013 – Indígenas TIPNIS «Pedimos que nos unamos todos nuestros hermanos, exigimos al Estado Boliviano […]
Por Carlos Zorrilla William Sacher Alberto Acosta Edición y colaboración: Michelle Báez Fuente: Las preguntas y sus respuestas no pretenden […]