Concientes de la importancia de la información en el actual proceso boliviano, ponemos a consideración el presente documento que pretende […]
Documentos
«Les queremos invitar a ser parte del proceso de construcción de una campaña internacional contra REPSOL-YPF, como ejemplo y máximo […]
Autor/a: Hernán Ruiz Fournie
por Hernán Ruiz Fournie Asesor en Hidrocarburos de la APG del Itika Guasu CERDET
por CEDIB, en el marco de: Enlazando Alternativas 2 Sesion del Tribunal Permanente de los Pueblos Area de Recursos Naturales
Autor/a: Observatorio de la Deuda en la Globalización.
por el Observatorio de la Deuda en la Globalización.
REPSOL EN ARGENTINA APROXIMACIÓN AL PERFIL E IMPACTOS DE LA EMPRESA1 1. Características de Repsol YPF 1.1.Intoducción Repsol YPF es […]
por David Llistar i Bosch, Observatorio de la Deuda en la Globalización
Entrevista a Christian Ferreyra, del CEDIB (18-01-2009). «La aprobación de la Constitución permitirá la profundización del proyecto popular» por Mario […]
El presente informe elaborado por la Asamblea del Pueblo Guaraní de Itika Guasu, tiene por objetivo evaluar las prácticas sociales […]
por el Observatorio de la Deuda en la Globalización Este Dossier no pretende ser una evaluación exhaustiva de las actividades […]
1. Cultura quechua y conocimiento Que el concepto de progreso es ajeno a la cultura quechua, fue una de las […]
Informe de Intermón Oxfam; mayo 2004 Repsol YPF y el compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra la […]
La Misión Internacional de Verificación ingresó al Parque Nacional Yasuní, que fue creado en 1979 mediante Acuerdo Interministerial #322 del […]
por Alexis Ponce; Quincenario Tintají
Petroperú, compañía estatal petrolera, empieza a actuar en los 70’s. Años en los que el gobierno inicia la parcelación de […]
Documento realizado a fines del año 2002 por el Observatorio de Transnacionales de Barcelona, España con la colaboración de Acción […]
por Marco Gandarillas; 2002 El proyecto de exportación de gas natural boliviano a los mercado de Norteamérica(México y estados Unidos) […]
Como es de conocimiento público, el pasado 26 de Enero, en la ciudad de Cochabamba, se firmó el Acta de […]
Power point que explora las causas y consecuencias de la crisis económica en el país en 2002 previo al impuestazo […]