FILTRAR LA TEMATICA
Pronunciamiento público de organizaciones de la sociedad civil de Bolivia

Contradicciones en la gestión de Áreas Protegidas: Carrasco, Tunari y Tariquía
Las recientes destituciones de directivos y guarda parques del SERNAP son parte de políticas de flexibilización de los instrumentos de gestión de las Áreas Protegidas, entre las que se encuentran los cambios de los planes de manejo y las delimitaciones son los que analiza el presente dossier, en tres casos…
Defensoras: Dos publicaciones para profundizar en el rol de las mujeres en la resistencia frente al extractivismo
Dos publicaciones de CEDIB y laLibre ponen el acento en el lugar de las mujeres en la resistencia al extractivismo y la defensa d elos derechos humanos y la naturalza en Bolivia. Defensoras: Mujeres frente al extractivismo ¿cómo vulneran nuestros derechos? Este material didáctico nos guía desde la experiencia de…

Defensoras. Vulneración y exigibilidad de derechos de mujeres defensoras fente al extractivismo Autora:
Las mujeres sostienen y lideran la defensa de derechos, territorio y soberanía, desde siempre, pero en los últimos años se ha intensificado el nivel del expolio y la necesidad de una respuesta. En este contexto la resistencia de las mujeres se convierte en referentes éticos y de fuerza organizativa en…

Defensoras. Mujeres frente al extractivismo ¿cómo vulneran nuestros derechos?
Este material didáctico nos guía desde la experiencia de mujeres defensoras de derechos, territorio y soberanía, ante los diferentes abusos y vulneraciones que viven específicamente como mujeres en el contexto de Bolivia. Y ofrece también algunas respuestas que ya se están llevando adelante desde sus diferentes resistencias. Solicítalo impreso en…
Ley de Estado de Emergencia Sanitaria: Derechos humanos y estabilidad democrática en riesgo
Introducción Durante las últimas semanas, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la Ley de Emergencia Sanitaria, a pesar de los cuestionamientos del sector salud y de las bancadas representantes de la oposición. La Ley de Estado de Emergencia fue aprobada dentro de un contexto de crisis originada por el segundo brote…
Decreto Presidencial de Amnistía Bolivia 4461 (Feb 2021)

Decreto Presidencial de Amnistía Bolivia: Incumple obligaciones internacionales y es carta blanca para la impunidad
Equipo investigación CEDIB, 14 febrero 2021 El 12 de febrero del año en curso, la mayoría del Movimiento Al Socialismo en la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto Presidencial de “Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos”. Si bien, la norma surge en cumplimiento con el artículo…
Defensoras: 5 historias de mujeres contra el extractivismo
Defensoras: Las luchas contra los extractivismos en Bolivia tienen rostro de mujer Cinco mujeres, cinco territorios, un objetivo: proteger sus derechos. Ellas nos permitirán viajar a través de sus relatos por el camino de la vida que las llevo a ser defenoras. Ruth Alipaz Cuqui del Chepete – Bala, Margarita…
COVID 19: La vida antes que la política y el negocio (Comunicado)
Seguimiento informativo: Elecciones Generales en Bolivia 2020

Seguimiento informativo: Elecciones en Bolivia 2020 (15-19 oct 2020)
Ante un probable escenario de violencia en Bolivia. Pronunciamiento de la Sociedad Civil
ANTE UN PROBABLE ESCENARIO DE VIOLENCIA EN BOLIVIA PRONUNCIAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL Ante un probable escenario de violencia En noviembre de 2019, Bolivia se encontró con un momento crítico. Más allá de las elecciones y las pugnas entre grupos de poder, la sociedad boliviana se vio envuelta en un…

Dossier #1: Los incendios en la Chiquitania 2019. Políticas devastadoras, acciones irresponsables y negligencia gubernamental
Para documentar, reflexionar y debatir sobre Bolivia y el mundo #1 El segundo semestre de 2019 la Chiquitanía boliviana fue devastada por las llamas. La magnitud que alcanzaron estas y el espacio que quemaron fueron de los mayores registrados en los últimos años; sin embargo, la particularidad de lo acontecido…
#DetrásDeLosIncendios Focos de calor en Bolivia a septiembre 2020
#DetrásDeLosIncendios Continúan las quemas. Si bien los focos de calor no tienen la magnitud del 2019 a la fecha, es evidente que gran parte de los incendios, amplían la cicatriz dejada el año pasado. Además de estar llegando a áreas protegidas que no se vieron seriamente afectadas en la pasada…