La MAScarada del Poder de Alejandro Almaraz, Oscar Olivera y Roberto Fernández (Cochabamba: Textos Rebeldes, 2012), es solo uno de […]

Biblioteca
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Mapa de Ecorregiones por Cedib.
Autor/a: CEDIB
Esta colección incluye 39 mapas impresos a gran tamaño (50x70cm) y en formato digital de alta definición. Lo acompaña una […]
Tierras Comunitarias de Origen – TCOs, por CEDIB.
Mapa concesiones de exploración y explotación minera y TCOs.
Propiedad agraria tituladas y en proceso de titulación.
Propiedad agraria por tipos de propiedad.
Regiones y concesiones forestales, por CEDIB
Concesiones de explotación y exploración minera.
Áreas y actividades hidrocarburíferas por CEDIB
Exposición de Javier Arellano Yanguas, Universidad de Deusto (España)
El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL, frente a los acontecimientos de Cajamarca, la oposición de las comunidades […]
No solamente los motivos, también las consecuencias de la migración en los aspectos socioculturales son en su mayoría narrados o […]
El proyecto San Bartolomé está ubicado en la ciudad de Potosí, pertenece a la Empresa Minera Manquiri S.A., subsidiaria de […]
En mayo de 2006, el gobierno lanzó un nuevo proyecto minero, de alcance nacional y estratégico: una planta de industrialización […]
INTI RAYMI es conocida como la empresa minera pionera en explotación a cielo abierto en Bolivia. Se dedicó a la […]
Compilación de 10 documentales producidos por la RED ICI, red nacional de comunicación audiovisual alternativa conformada por organizaciones sociales de […]
Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin […]
Se modifica el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 29701, de 10 de septiembre de 2008, adicionando al final del […]
Compilación de documentales sobre consumo energético e impactos ambientales de la industria hidrocarburífera en Bolivia: Para nosotros no queda nada […]