TERCER PEDIDO DE DECLARACIÓN DE DESASTRE NACIONAL POR INCENDIOS Y EXTREMA SEQUIA EN BOLIVIA Ante la inercia, indolencia y omisión […]
Participación y control social
LA SOLIDARIDAD NO TIENE FRONTERAS Una misma es la lucha en defensa de nuestros territorios y áreas naturales protegidas. La […]
Del 1 al 3 de septiembre se llevó a cabo el IV Encuentro Nacional de la Coordinadora Nacional de Territorios […]
PRESENTACIÓN El concurso audiovisual “Nuestras Vidas, Nuestros Ríos” busca sensibilizar las juventudes entre 18 a 35 años sobre la importancia […]
A 9 años de la represión en Chaparina a la VIII Marcha Indígena. #boliviaenexamen En la evaluación sobre la situación […]
INVITAMOS A DELIBERAR sobre la demanda de inaplicabilidad de la Constitución. Rafael Puente – CEDIB, nos da algunos argumentos para […]
Primera participación: Carlos Quiroga Blanco, Presidente de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema y asesor de la Comisión Social […]
SEGUNDA PARTE Primera participación: Carlos Quiroga Blanco, Presidente de la Asociación de Jubilados del Nuevo Sistema y asesor de la […]
Autor/a: Cesar Padilla
Presentación de Cesar Padilla, miembro del Observatorio de Conflictos Mineros – OCMAL, sobre la criminalización de la protesta social en América […]
Autor/a: Oscar Campanini (CEDIB)
Crisis del agua en Bolivia y preliminar análisis de nueva estructura tarifas SEMAPA. Por: Oscar Campanini, 22 noviembre 2016.
Autor/a: Marco Gandarillas CEDIB
Pacto fiscal en un contexto de crisis (Marco Gandarillas CEDIB). Octubre 2016.
Autor/a: Segio Vazques, CENDA
Exposición de Segio Vazques, CENDA, en el Semianrio «Reconfiguración agraria y el movimiento indígena-campesino en Bolivia», realizado en CEDIB el […]
Autor/a: René Martínez, Fund. Jubileo
Situación Fiscal y perspectivas hacia el Pacto Fiscal (René Martínez, Fund. Jubileo). Octubre 2016
Autor/a: Miguel Miranda (CEDIB)
Presentaciones Seminario «Mega obras, ¿mega corrupción?» 05 El Programa de Vivienda Social (PVS). Importancia de su evaluación en perspectiva de […]
Conclusiones seminario Mega obras,¿mega corrupción?
Presentación de José Antonio Martínez (Carrera de Sociología UAGRM). Seminario «Inversiones Públicas y Derechos Colectivos». Santa Cruz, 11 mayo 2016.
Autor/a: Arq. Fernando Prado, CEDURE
Presentaciones Seminario: «Mega obras, ¿mega corrupción?» 03 Megaobras y megacorrupción: el caso del tranvía cruceño (Arq. Fernando Prado, CEDURE).
Autoriza la contratación de un seguro para los profesionales y trabajadores en salud relacionados con el Coronavirus (COVID-19)
Difiere de manera excepcional todas las actividades de abastecimiento de artículos de primera necesidad y actividades de las entidades financieras […]
Establece el Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y el Plan de Emergencia de Apoyo […]