13/08/2021 La energía del litio en Argentina y Bolivia, por Bruno Fornillo (CONICET) Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Bruno Fornillo CONICET (Argentina). En el presente estudio se analiza y compara la relación actual entre extracción de litio, conflicto comunitario y políticas de […] Ver publicación
13/08/2021 Dos decretos flexibilizan la obtención de licencia ambiental para toda actividad (Guardiana, 13.8.21) Temática: Extractivismos Miriam Telma Jemio para Guardiana (Bolivia) Lunes 9 de agosto de 2021.- La gestión ambiental en el país se rige […] Ver publicación
13/08/2021 El modelo de industrializacion del litio en Bolivia por Juan Carlos Montenegro Bravo Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Derechos humanos, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Juan Carlos Montenegro Bravo El modelo de industrialización del litio en Bolivia es único en la región, pues, a escala piloto, YLB ha culminado […] Ver publicación
13/08/2021 El papel del litio en el desarrollo de Bolivia por Roberto Del Barco Gamarra Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Roberto Del Barco Gamarra El Estado Plurinacional de Bolivia ha definido una estrategia de industrialización del Li dividida en tres fases: la planta piloto […] Ver publicación
13/08/2021 El proyecto estatal del litio en Bolivia, por Juliana Ströbele-Gregor (Nueva Sociedad) Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Juliana Ströbele-Gregor, Nueva Sociedad Evo Morales había prometido abandonar el modelo económico neoliberal e implementar una política orientada a los intereses nacionales y a […] Ver publicación
13/08/2021 Estudio de Caso sobre la gobernanza del litio en Bolivia, por Martín Obaya (CEPAL) Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Martín Obaya, CEPAL En el presente estudio se identificaron tres arenas relevantes para caracterizar y dar cuenta de la transformación de los regímenes […] Ver publicación
13/08/2021 La economia global del litio, por Juliana Ströbele-Gregor Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Juliana Ströbele-Gregor El presente estudio analiza la configuración global del negocio del litio. Esto incluye la producción, las cadenas de valor y […] Ver publicación
13/08/2021 Litio y desarrollo en América del Sur, por Arrese Francisco Javier (UNCPBA) Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Arrese Francisco Javier (UNCPBA) La presente investigación es un análisis comparativo de las políticas en torno a las reservas de litio en los países […] Ver publicación
13/08/2021 Litio en Bolivia, por Juliana Ströbele-Gregor Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Derechos humanos, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Juliana Ströbele-Gregor El presente estudio analiza el programa estatal de industrialización del litio del Gobierno de Evo Morales en Bolivia relativo a […] Ver publicación
13/08/2021 Perspectivas locales sobre el Litio en el Salar de Uyuni Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Gillian Greenberg, Graduate Institute. La presente investigación recolecta las opiniones de la población alrededor del Salar de Uyuni en Potosí, Bolivia, además de estudiar […] Ver publicación
13/08/2021 Las perspectivas locales sobre la gobernanza del litio boliviano Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales, Tierra Autor/a: Janine Romero Valenzuela, Fundación Friedrich Ebert Stiftung. Un estudio sobre el litio y las perspectivas locales en torno a este recurso natural. Realizado por Janine Romero Valenzuela, […] Ver publicación
12/08/2021 La industrialización del litio en Bolivia, por Manuela Olivera (CIDES) Tipo: Documentos Temática: Acceso a la información, Extractivismos, Hidrocarburos y energía, Recursos naturales Autor/a: Manuel Olivera Andrade, CIDES UMSA La industrialización del litio en Bolivia Un proyecto estatal y los retos de la gobernanza, el extractivismo histórico y el […] Ver publicación
11/08/2021 El lento envenenamiento de los indígenas lecos por mercurio (ANF, 11.08.21) Temática: Extractivismos, Minería En los últimos años se intensificaron las actividades mineras en el río Kaka, en cuyas riberas se asientan comunidades de […] Ver publicación
11/08/2021 El lento envenenamiento de los indígenas lecos por mercurio (El Deber, 09.08.21) Temática: Extractivismos, Minería AddThis Sharing Buttons Share to Facebook Share to TwitterShare to CorreoShare to WhatsApp Escucha esta nota aquí Este es un […] Ver publicación
11/08/2021 El lento envenenamiento de los indígenas lecos por mercurio (La Brava, 09.08.21 Temática: Extractivismos, Minería En los últimos años se intensificaron las actividades mineras en el río Kaka, en cuyas riberas se asientan comunidades de […] Ver publicación
11/08/2021 Bolivia, de la industrialización del litio a la del tritio Temática: Extractivismos El relanzamiento del proyecto de la industrialización del litio por el gobierno de Arce, fue comentado por el actual presidente […] Ver publicación
11/08/2021 Bolivia, de la industrialización del litio a la del tritio Tipo: Publicaciones Temática: Extractivismos, Minería Autor/a: Pablo Villegas N., investigador CEDIB El relanzamiento del proyecto de la industrialización del litio por el gobierno de Arce, fue comentado por el actual presidente […] Ver publicación
09/08/2021 El plan de reactivación del Upstream 2021 o la búsqueda de hidrocarburos que continúa siendo una amenaza e incertidumbre Temática: Extractivismos, Hidrocarburos y energía La rendición de cuentas inicial 2021 del Ministerio de Hidrocarburos y Energía puso de manifiesto la continuidad de los planes […] Ver publicación
08/08/2021 Bolivia vive la (ignorada) era del oro (Los Tiempos, 08.08.21) Temática: Extractivismos, Minería Como consecuencia del mazazo económico que trajo la pandemia en el mundo se desató una conocida fiebre: la fiebre del […] Ver publicación
03/08/2021 Deforestación superó las 2 millones de hectáreas en la Amazonía de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú (La región 03.08.21) Temática: Extractivismos, territorio y derechos colectivos Nuevo reporte del Proyecto Monitoreo en la Amazonía Andina (MAAP) analiza la deforestación, entre 2017 y 2020, en estos cuatro […] Ver publicación