La carretera San José-San Ignacio de Velasco se abre en medio de la Chiquitania con impactos ambientales negativos para las […]
Extractivismos
Brújula Digital|04|03|22| La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su 183 periodo ordinario de sesiones del 7 al 18 […]
por Vanessa Romo en 27 febrero 2022 El Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU visitó […]
El Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU visitó esta semana varias localidades peruanas y recogió […]
PEQUEÑAS OBRAS COMPENSAN EL IMPACTO AMBIENTAL DE UNA CARRETERA EN LA CHIQUITANIA (Tal Cual, 23.2.22)
Malkya Tudela La carretera San José-San Ignacio de Velasco se abre en medio de la Chiquitania con impactos ambientales negativos […]
La carretera San José de Chiquitos-San Ignacio de Velasco, en medio del Bosque Seco Chiquitano, se construye extrayendo el agua, […]
Los avasallamientos, tomas o despojos de tierras en Bolivia no son una problemática reciente, pero cada año se incrementan y […]
Ruth Alipaz encabeza la lucha del pueblo uchupiamona contra un proyecto hidroeléctrico que podría inundar su territorio y los de […]
Ante la caída de reservas y de la producción de gas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pone a la Reserva […]
Categorías EconomíaEtiquetas 15/02/2022 El Gobierno promulgó el 10 de febrero el decreto supremo 4667 orientado a modificar la frontera hidrocarburífera […]
DECRETO SUPREMO N° 4667 ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto:a) Incrementar el número de Áreas Reservadas […]
Sergio Mendoza Reyes twitter.com/sergioyeyo09 El Gobierno boliviano, a través de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), permite el trámite de […]
En esta nueva entrega del Boletín Monitoreando exploramos el caso de la Reserva Tariquia, en tarija. Creada en 1989 y […]
Creada en 1989 y resguardada por ley en 1992, la Reserva Tariquía es una importante fuente de agua para el […]
Organizaciones defensoras del patrimonio natural condenan el hostigamiento y las amenazas de colonizadores y pobladores foráneos en contra de cinco […]
Se trata de cinco familias que hicieron pública el avance de las petroleras en la Reserva de Tariquía en el […]
Autor/a: Jorge Campanini, CEDIB
Glencore anunció, a inicios del 2021, la venta de varias de sus operaciones mineras en Latinoamérica, que principalmente están vinculadas […]
Estas actividades mineras auríferas son operadas por gente de diferentes nacionalidades (chinos, colombianos, peruanos y bolivianos), según denuncias de organizaciones […]
Un estudio del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) acerca de la minería aurífera en los ríos del norte […]
La estatal petrolera YPFB-Transportes, confirmó que las 6 federaciones del Trópico de Cochabamba recibirán una compensación económica de 1,6 millones […]