Extractivismos
Ley 535 de Minería y Metalurgia, promulgada el 28 de mayo de 2014.
Segunda parte del diálogo con senador Maldonado sobre Ley Minera aprobada (28.05.2014), el único parlamentario crítico al proyecto de ley.
Marc Gavaldà* Una inverosímil nota, difundida el pasado10 de febrero por Energy Press (1) y copiada en escasos medios especializados, comunicaban “el control de la fuga […]
Las tierras bajas de nuestro país, región muy rica en recursos naturales, donde se desarrolla la mayor parte de las […]
Entrevista a Marco Gandarillas En Directo con Amalia Pando
El presente Decreto Supremo tiene por objeto complementar y modificar el Decreto Supremo N° 28560, de 22 de diciembre de […]
Teoponte: Otra Bomba de Tiempo | Infographics
Autor/a: Juan Carlos Rojas – Fundación Tierra
Presentación para el taller «Situación del extractivismo en Bolivia, perspectivas desde las tierras bajas», Santa Cruz, 2 y 3 de […]
Autor/a: Jorge Campanini (CEDIB)
Presentación para el taller «Situación del extractivismo en Bolivia, perspectivas desde las tierras bajas», Santa Cruz, 2 y 3 de […]
Autor/a: Marco Gandarillas CEDIB
Presentación para el taller «Situación del extractivismo en Bolivia, perspectivas desde las tierras bajas», Santa Cruz, 2 y 3 de […]
Maristella Svampa / Adital / 07.6.13 El Consenso de los Commodities cerró la etapa del mero ajuste neoliberal y abrió […]
Depuis une décennie, le monde connaît un boom minier. Présenté comme une opportunité unique pour nombre de pays du Sud, […]
PROYECTO DE LEY PL 46412013-2014 CUYO TEXTO SEÑALA:» APRUEBASE EL CONTRATO DE SERVICIOS PETROLEROS PARA LA EXPLORACI~N Y EXPLOTACI~N DE […]
PROYECTO DE LEY PL 46512013-2014 CUYO TEXTO SENALA: AUTORIZASE A YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS – YPFB, SUSCRIBIR EL CONTRATO DE […]
Serie de programas radiofónicos «Participación con poder de decisión, es un trabajo para entender y debatir sobre Participación y Control […]
Entrevista al Centro de Documentación e Información Bolivia: Marco Gandarillas, director y Georgina Jiménez, coordinadora Recursos Naturales. Sobre «La ampliación […]
El libre mercado y la libre competencia, impuestos desde mediados de los 80´s (eliminación de subvenciones a pequeños productores, reducción […]