Para saber más sobre esta problemática ambiental y social, descarga el dossier «Incendios en la Chiquitania».
Extractivismos
Más de 30 organizaciones de Bolivia expresan su preocupación por la situación de alta vulnerabilidad de los pueblos indígenas del […]
Frente al peligroso avance de los transgénicos en Bolivia, continuamos con el ciclo de webinarios “Transgénicos: Un atentado contra la […]
Amnistía Internacional ha recibido con preocupación, información sobre los incendios forestales registrados desde el mes de agosto de 2019 en […]
Autor/a: CEDIB
La empresa se va con menos de lo que pretendía, pero logra un monto nada despreciable (compárese esa cifra, por […]
Para saber más sobre esta problemática ambiental, descarga el dossier «Incendios en la Chiquitania».
Pronunciamiento Público Encuentro Nacional en defensa del TIPNIS: A nuestros hermanos benianos, bolivianos y a la Comunidad Internacional Trinidad, Beni, […]
Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía: Proyectos hidroeléctricos en áreas protegidas de Bolivia
Para saber más sobre esta problemática ambiental y social, adquiere la Base de datos hemerográfica: «Explotación hidrocarburífera, Caso tariquia» en […]
Autor/a: CEDIB
1300 artículos de la prensa nacional sistematizados en los siguientes temas: Aguaragüe, El Bala, Coipaza, Illimani, TIPNIS, Madidi, Madre de […]
En Bolivia, el Gobierno anunció la subasta de 100 áreas con potencial hidrocarburífero ¿QUÉ IMPLICA ESTA DECISIÓN?
Entrevista a Pablo Villegas sobre ofensiva a TIPNIS y Áreas Protegidas de Bolivia (Cabildeo, viernes 05 agosto 2017).
Nataly Ascarrunz, directora de IBIF, sobre las presiones de la agroindustria para extender la frontera agrocpeacuaria y su relación con […]
Germán Vélez, grupo semilla – Colombia, cuestiona al gobierno boliviano la entrada de maíz trasngénico sin medir las consecuencias. https://www.youtube.com/watch?v=https://www.youtube.com/watch?v=anqC_IHO2xc