Periódico Digital PIEB • 20-11-2017 El proceso de urbanización es nuevo en Bolivia y sucede en un contexto neoliberal, un contexto que al cambiar de la minería a la agroindustria o el gas ha modificado la estructura urbana del país, dice la investigadora en temas urbanos Escarley Torrico. Emergencia urbana. Urbanización y…
- PRÓXIMAMENTE: Apuntes para una agenda urbana post neoliberal
El libro se analizan los “ritmos de urbanización” relacionados al desarrollo capitalista desde la segunda mitad del siglo pasado. Lo que demuestra que la última ola urbanizadora (iniciada en los ochenta) se dio paralelamente al neoliberalismo. Modelo que determinó el carácter de los cambios territoriales a tal punto que es…
- Retrasan parque industrial hasta finalizar saneamiento de tierras (El País Tarija 18.02.2015)
La falta de consenso de vecinos de la comunidad de Yesera Centro, lugar donde se proyecta emplazar el parque industrial, finalmente ha impedido continuar con el proceso de saneamiento de tierras que buscaba consolidar el emplazamiento del parque industrial donde estarían asentadas varias y nuevas empresas. Un grupo de comunarios…
- Urbanización de tierras beneficia más a especuladores y no a necesitados (Erbol, 21.7.13)
Domingo, Julio 21, 2013 – 15:46 (Erbol) El proceso de regularización de las manchas urbanas en las ciudades capitales e incluso intermedias del país derivó en un proceso de acaparamiento y especulación. En la actualidad un metro cuadrado de terreno oscila entre 10, 30, 50 ó más dólares, situación que…
- Las trampas urbanas de vivir en América latina (www.erbol.com.bo, 29.04.2013)
Los riesgos surgen por falta de planificación, dicen Las ciudades de América Latina se han vuelto lugares expuestos a una creciente lista de problemas y riesgos por la falta de planificación, su crecimiento caótico y el impacto del cambio climático, advierten expertos. El asunto suele saltar a la vista con…

- Preguntas urgentes en torno a la ley de Regularización urbana
Por Escarley Torrico, CEDIB Accede a la Ley Desde hace dos años se discute sobre una ley que permita, una vez más, la regularización de la propiedad urbana. Las voces que se han escuchado en torno a este problema, son más que todo expresiones de ciertos sectores atemorizados de que…

- Proyecto de Ley de regulación de derecho propietario de bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda
Descargar adjunto