“La anunciada nacionalización de los hidrocarburos se quedó en papel”, debido a “la persistencia de la dominación de los transnacionales petroleras, el constante desafío de encontrar nuevas reservas de gas, la alta dependencia de la renta petrolera para gastos públicos, el fracaso de la diversificación económica, y la degeneración política…
- Ministro de Minería niega que empresas chinas tengan algún privilegio en el país (Los Tiempos, 26.7.17)
El ministro de Minería, César Navarro, negó hoy que las empresas chinas tengan algún privilegio en el país. Desafió a los expertos en extractivismo demostrar que las transnacionales asiáticas no cumplen con sus obligaciones tributarias en el país. “Me gustaría saber lo que expresan los expertos porque cualquier empresa tiene que…

- El rol de la economía china en América Latina
Presentación de Julia Cuadros, miembro del CooperAcción (Perú), sobre el rol que juegan las empresas y el estado chino en la economía latinoamericana y estrategias para contrarrestarlo, expuesto en el Ciclo de Conferencias “Derechos Humanos, empresas transnacionales y hegemonía china en Bolivia” (Cochabamba, 20.7.17).

- Informe sobre las operaciones de Glencore en Latinoamérica
Presentación del Informe de la Red Sombra sobre la transnacional minera Glencore en América Latina expuesto en el Ciclo de Conferencias “Derechos Humanos, empresas transnacionales y hegemonía china en Bolivia” (Cochabamba, 20.7.17). Descarga el informe completo
- Instituciones latinoamericanas denuncian contaminación minera de Glencore (La Patria, 19.7.17)
Cinco instituciones dieron a conocer un documento sobre la contaminación minera en países latinoamericanos, investigación a la que presentaron como el Informe Red Sombra: Caso Glencore (Sinchy Wayra – Illapa en Bolivia), dicha actividad se realizó ayer en conferencia de prensa en el salón de actos de las Hermanas Misioneras…
- CEDIB observa normas que facilitan a empresas chinas acceder a contratos estatales (Página Siete, 18.7.17)
Observa que el DS 2574 genera una norma especial para contratos de financiamiento entre el Estado boliviano y la República Popular de China. ANF / La Paz El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) alertó que las empresas chinas en el país cuentan con normativa específica que les permite…
- Cedib ofrece ciclo de conferencias sobre derechos humanos, transnacionales y hegemonía china en Bolivia (ANF, 17.7.17)
Expositores nacionales e internacionales se presentarán en las ciudades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz entre el 18 y 20 de julio. La Paz, 17 julio (ANF).- El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) ofrecerá desde este martes 18 hasta el 20 de julio, un ciclo…
- Ciclo de Conferencias: Derechos Humanos, empresas transnacionales y hegemonía China en Bolivia
Ante la necesidad de información sobre empresas chinas en Bolivia, CEDIB junto con varias organizaciones nacionales está organizando un ciclo de conferencias internacionales en las que poder profundizar en el significado, impactos y resistencias frente a las transnacionales chinas en nuestro país. Estas conferencias gratuitas y públicas contarán con la participación…

- Presencia china en la Amazonía boliviana
Autor: Jorge Campanini, CEDIB Presentado en Mesa Amazonía maenazada del Espacio Social Alternativo (Cochabamba, 10 y 11 de noviembre, 2016)