


- Problemática socioambiental en tema Minero por Sara Crespo (PROBIOMA)
Expuesto en la Cumbre Social de las tierras bajas sobre la Ley Minera 5 y 6 de junio 2014

- Pueblos indígenas y minería por Miguel Vargas (CEJIS)
El derecho a la consulta previa, libre e informada en la Ley de Minería N535 Por Miguel Vargas, CEJIS, Expuesto en la Cumbre Social de las tierras bajas sobre la Ley Minera 5 y 6 de junio 2014

- Un futuro insostenible. Una mirada desde las tierras bajas (Petropress 32, 12.13)
Las tierras bajas de nuestro país, región muy rica en recursos naturales, donde se desarrolla la mayor parte de las actividades extractivas, reciben los principales impactos económicos, ambientales y sociales; además de ser la región donde se asientan los sectores económicos más importantes vinculados a estas actividades extractivas o lo…

- Petropress 32: Un futuro insostenible. Una mirada desde las tierras bajas (12.13)
Las tierras bajas de nuestro país, región muy rica en recursos naturales, donde se desarrolla la mayor parte de las actividades extractivas, reciben los principales impactos económicos, ambientales y sociales; además de ser la región donde se asientan los sectores económicos más importantes vinculados a estas actividades extractivas o lo…
- Denuncian que fiscales no quieren esclarecer caso Chaparina (Erbol, 17.07.13)
Miércoles, Julio 17, 2013 – 18:31 Alejandro Romero, abogado de los indígenas de tierras bajas, denunció que la comisión de fiscales no tiene la voluntad para esclarecer el caso de la violenta represión policial contra la VIII marcha el pasado 25 de septiembre del 2011 en Chaparina. “Recién cuando Boris…

- MATERIAL: Taller y foro “Extractivismo tierras bajas y modelo de desarrollo”, Santa Cruz, julio 2013
Taller “Situación del extractivismo en Bolivia, una mirada desde las tierras bajas”, Santa Cruz, 2 y 3 de julio de 2013 Agua Sustentable, la Carrera de Sociología de la UAGRM, CEDIB, CIPCA Santa Cruz, CLAES, Fundación TIERRA, PROBIOMA, Programa NINA organizaron un taller de socialización de estudios y debate sobre…
- La minería en tierras bajas demanda más agua de la que puede encontrar en la región (Pieb, 5.07.13)
Periódico Digital PIEB 05-07-2013 Las explotaciones mineras en tierras chiquitanas demandan más agua de la que pueden proveer naturalmente los afluentes y lagunas de la región, dice Sara Crespo, responsable de Proyectos de Fundación PROBIOMA. Tal vez por eso una explotación minera es de por sí inviable, aunque ese panorama…

- El movimiento indígena es absorbido por el modelo extractivista (Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, 3.07.13)
Organizaciones indígenas, campesinas y de la sociedad civil están reunidas en la ciudad de Santa Cruz para analizar la situación del extractivismo en Bolivia. Con la moderación de Eduardo Gudynas, investigador especializado en desarrollo sostenible del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) de Uruguay, evalúan alternativas para salir de…