El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) expresa su repudio por el asesinato del líder indígena Francisco Marupa, […]
tierra
Autor/a: Fundación Tierra
La Fundación TIERRA rechaza un proyecto de ley que propone pausar la verificación de la Función Económica Social y Función […]
¡La causa de fondo de los incendios es la habilitación de tierra para el agronegocio! El nuevo proyecto de ley […]
Autor/a: Villegas Pablo
Un nuevo proyecto de ley entra en debate y podría tener preocupantes repercusiones para campesinos y pequeños propietarios. El proyecto […]
Autor/a: Vargas Vásquez, Paola Gabriela; CEDIB.
Defensoras Ambientales en Bolivia: Riesgos y Respuestas ante el Extractivismo En Bolivia, la resistencia por el territorio, la naturaleza y […]
El objeto de la presente Ley es establecer un régimen excepcional para el tratamiento de predios con desmontes que se […]
MATERIAL: Taller y foro «Extractivismo tierras bajas y modelo de desarrollo», Santa Cruz, julio 2013
Taller «Situación del extractivismo en Bolivia, una mirada desde las tierras bajas», Santa Cruz, 2 y 3 de julio de […]
Las organizaciones abajo firmantes, reunidas los días 6 al 9 de octubre en Ibagué – Colombia, después de analizar la […]
Desde hace casi 10 años los pobladores de las zonas rurales y periurbanas, donde se desarrollan actividades agropecuarias basadas en […]
Autor/a: Torrico Foronda, Escarley
Análisis de los Ritmos de Urbanización y el Neoliberalismo El libro «Emergencia urbana» examina los «ritmos de urbanización» vinculados al […]
Autor/a: CEDIB
Pese a la importancia que han tenido en nuestra historia las luchas y demandas del movimiento campesino e indígena por […]
Autor/a: Almaraz, Alejandro
El «proceso de cambio» en el país ha llevado a la represión de opositores políticos y a restricciones a las […]
Autor/a: Tejada, Alicia
Nueva Realidad Minera en Bolivia: Expansión y Modelos de Explotación Estamos ante una nueva realidad minera en Bolivia, caracterizada por […]
Por: Alicia Tejada Soruco* * Los datos expuestos forman parte de un estudio sobre la problemática forestal, minera y extractivista […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
Las fronteras extractivas en Colombia, que abarcan sectores agropecuarios, forestales, minería e hidrocarburos, están en constante expansión, impulsadas por la […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
La bonanza internacional en los precios de minerales en Bolivia no se ha traducido en riqueza ni empleos, sino en […]
Autor/a: CEDIB
Resumen de la Revista Petropress 26 El enfrentamiento entre colonizadores e indígenas en el TIPNIS está centrado en la oposición […]
COLOMBIA Julio 2011 ¡Por la liberación de la madre tierra la soberanía y la dignidad de los pueblos, La Juventud […]
Plenaria en «seminario infraestructuras extractivas en territorios indígenas». 30.09.11
1 2