El libro se analizan los “ritmos de urbanización” relacionados al desarrollo capitalista desde la segunda mitad del siglo pasado. Lo que demuestra que la última ola urbanizadora (iniciada en los ochenta) se dio paralelamente al neoliberalismo. Modelo que determinó el carácter de los cambios territoriales a tal punto que es…
- Organizaciones relanzan agenda 2000 del agua (Los Tiempos, 10.4.15)
SERVICIOS BÁSICOS | El dirigente de la Coordinadora del Agua, Óscar Olivera, manifestó que después de 15 años del conflicto de abril, la situación de acceso al agua no ha mejorado Por Katiuska Vásquez – Los Tiempos – 10/04/2015 El dirigente de la Coordinadora del Agua que se conformó en…
- Colcapirhua no cuenta con más terreno para planta de residuos (Opinión, 03.07.2014)
En el municipio de Colcapirhua no hay más terrenos disponibles para implementar la planta de tratamiento de residuos sólidos. El único espacio es el ofrecido por el Ejército, en la zona de Cotapachi. El alcalde Milton Garabito dijo que la mayoría de tierras que no están urbanizadas están destinadas a…
- Exigen aplicación de Ley de derecho propietario (El Diario, 29.04.2014)
La Coordinadora Departamental de Asentamientos Humanos protagonizó en la víspera una marcha de protesta para exigir a las autoridades de turno la aplicación de la Ley 242 de regularización de derecho propietario de bienes inmuebles en el radio urbano. En tanto, el sector se declaró en estado de emergencia y…
- Asentados exigen dotación de los servicios básicos (El País Tarija, 29.04.2014)
Vecinos de los barrios periurbanos, protagonizaron en la víspera una bulliciosa marcha para reclamar a las autoridades municipales la ejecución de proyectos de agua potable, alcantarillado y canales pluviales, además de pedir de las autoridades judiciales atenderse las demandas de regularización del derecho propietario. El presidente de la Coordinadora de…
- Comisión verifica descargas de aguas residuales en canal de La Angostura (Los Tiempos, 12.03.2014)
Una segunda inspección de la Comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente de la Asamblea Departamental a la represa de La Angostura constató la descarga de aguas residuales domiciliarias al río Sulti, que desemboca en el sistema de riego de la laguna. El asambleísta Marco Carrillo, presidente de la comisión,…
- Planean planta de biogás en Cotapachi tras el fracaso de su instalación en Albarancho (Los Tiempos, 09.01.2014
La Alcaldía de Cochabamba plantea la construcción de la planta de biogás en la zona de Cotapachi, por lo que iniciarán las negociaciones con la Cooperación Suiza para el cambio de lugar de la obra, tras el rechazo rotundo de los comunarios de Albarrancho, informó ayer el alcalde, Edwin Castellanos.…
- Comunarios toman Misicuni en rechazo a Ley del Parque Tunari (Opinión, 13.08.2013)
Los campesinos obligaron a cerrar las válvulas que proveen de agua a Cochabamba. Las obras en el campamento fueron paralizadas, desde ayer Cerca de 300 comunarios tomaron ayer el campamento del consorcio responsable de la construcción de la represa del proyecto Misicuni. Del mismo modo, los campesinos obligaron a cerrar…
- Ya se ocupan 5000 de las 25000 hectáreas ampliadas (El Deber, 20.06.13)
Los asentamientos ilegales le ganaron a la planificación. Deberán hacerse las gestiones para regularizar predios que hasta ahora estaban postergados. CARMELA DELGADO – cdelgado@eldeber La comuna cruceña asegura que los asentamientos ilegales han rebasado la actual mancha urbana, por lo tanto, de las 25.000 hectáreas que se han incluido al…