Desde el primer tercio del siglo XX, la industria petrolera ha expandido su presencia en América Latina, especialmente en el […]

Biblioteca
Leyes
leyes promulgadas, propuestas y proyectos
Documentos
Pronunciamientos orgánicos, denuncias, actas
Audios
Entrevistas, ponencias, discusiones, documentos…
Presentaciones
ponencias y presentaciones de CEDIB e invitados
Autor/a: Bloomberg
Un estudio del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos advierte sobre la necesidad urgente de adoptar medidas para mitigar […]
Autor/a: CEDIB
Hoy los aspectos centrales de la política nacional giran en torno a la recuperación de los recursos naturales, particularmente, de […]
Autor/a: CEDIB
A días de vencer el plazo para cumplir el Decreto Supremo 28701, el gobierno enfrenta dificultades para lograr la nacionalización […]
Autor/a: CEDIB
La tendencia del capitalismo actual se centra en la exportación de capitales para controlar los recursos naturales, promovida por la […]
Autor/a: CEDIB
La Resolución 207/2006, aunque confusa, buscaba recuperar el control estatal sobre la industria del petróleo en Bolivia, pero provocó una […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
En el pasado, las regiones productoras de hidrocarburos, los Comités Cívicos y las prefecturas fueron claves en la política de […]
Autor/a: CEDIB
La consecución de los objetivos del Decreto Supremo 28701 es crucial para el futuro de Bolivia, ya que determinará si […]
Autor/a: Delgado, Carlos
Este informe tiene como finalidad analizar el actual contexto de crisis política, institucional y económica en Bolivia, centrándose en la […]
Autor/a: CEDIB
La historia de Bolivia ha estado marcada por la explotación de sus recursos naturales, que, a pesar de generar importantes […]