Roberto de la Cruz, asambleísta departamental y exlíder de la COR. El asambleísta afirma que la agenda de octubre no se está cumpliendo y que en el caso de la nacionalización sólo hubo una renovación de contratos. Comunicador social de profesión, Roberto de la Cruz ha labrado su carrera política desde…
- Bolivia en proceso de recolonización por el imperialismo a través de Brasil (Bolpress, 15.5.13)
Hora 25 entrevista a Pablo Villegas, autor de “Geopolítica de las carreteras y el saqueo de los recursos naturales” (Hora 25).- Pablo Villegas es autor del libro “Geopolítica de las carreteras y el saqueo de los recursos naturales”, publicado por el CEDIB, una obra necesaria para comprender el proceso de…
- Huanuni después de su nacionalización (Página 7, 8.05.13)
08/05/2013 En octubre de 2006, el centro minero Huanuni se vistió de sangre. Los enfrentamientos entre mineros cooperativistas y sindicalizados –todos hermanos y vecinos de una misma población, todos con el mismo objetivo: apoderarse del cerro Posokoni– acabaron con un saldo de más de 20 muertos y la decisión estatal…
- La nacionalización de la filial de Abertis y Aena en Bolivia: un avance hacia la soberanía (La Marea, 19.2.13)
Erika González (La Marea, 19 de febrero de 2013) El gobierno boliviano decretó el lunes la nacionalización de la empresa Servicios de Aeropuertos de Bolivia Sociedad Anónima (Sabsa), filial de Abertis y Aena, que gestionaba los aeropuertos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. El gobierno de Bolivia justifica la…
- Estado explotará Mallku Khota (Los Tiempos, 6.12.2012)
MINISTRO DE MINERÍA DESCARTA PERMISO A COOPERATIVAS COMUNITARIAS La Paz | El yacimiento de Mallku Khota continuará bajo control del Ejército y la Policía, pues es de propiedad del Estado y no se permitirá la formación de cooperativas comunitarias para su explotación, afirmó ayer el ministro de Minería, Mario Virreira.…
- Surgen “agromineros” en Mallku Khota (Los Tiempos, 5.12.2012)
COMUNARIOS DEL NORTE DE POTOSÍ BUSCAN FORMAR COOPERATIVA COMUNITARIA Los pobladores que habitan junto al yacimiento minero de Mallku Khota decidieron conformar una cooperativa comunitaria para ser “agromineros” y así explotar los minerales de la zona sin afectar el medio ambiente. La decisión fue tomada en un cabildo realizado el…
- Balance de la guerra del gas de 2003 (Bolpress, 16.10.2012)
Octubre no se limitó a regatearle derechos al Estado, sino que conformó un proyecto político orientado a reformular los términos del poder Mirko Orgáz García * En perspectiva, tanto la Guerra del agua del año 2000, como la Guerra del gas del año 2003, mostraron la vigencia de las luchas…
- Gobierno se contradice sobre explotación en Mallku Khota (Los Tiempos, 11.10.2012)
SIGUE PENDIENTE EL INFORME DE SOUTH AMERICAN SILVER Mientras que el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Edgar Pinto, afirmó que hasta fin de año se podría explotar el yacimiento minero de Mallku Khota, el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, señaló que en el mejor de…
- Los avasalladores salen de Mallku Khota y llega la Policía (Página Siete, 8.10.2012)
El sector que tomó el sitio pide ser parte de la nueva empresa minera DATO La comisión de fiscales se quedó el viernes en Sacaca y no ingresó a Mallku Khota. Los investigadores se quedaron consumiendo bebidas alcohólicas, dijo Romero. Página Siete / La Paz – 06/10/2012 Los avasalladores en…