#Defensoras Las mujeres tienen un lugar principal en la defensa de derechos humanos, el territorio y la soberanía en Bolivia. Hemos sistematizado las experiencias de algunas de estas mujeres que son referentes éticos y de fuerza organizativa. Te las presentamos. Puedes revisar en la “Sistematización de casos de mujeres defensoras en…

- Mujeres defensoras en contextos de extractivismo
VULNERACIÓN Y EXIGIBILIDAD DE DERECHOS DE DEFENSORAS Sistematización de casos de mujeres defensoras en contextos de extractivismo El rol de liderazgo activo y comprometido de las mujeres en la defensa de derechos humanos, territorio y soberanía, en los últimos años se ha intensificado, convirtiéndose múltiples liderazgos femeninos en referentes éticos…

- Respuesta de las mujeres Indígenas del TIPNIS frente a las acusaciones que hace el Presidente Evo Morales Ayma alas ONGs (5.9.17)
“Senór Presidente, nadie está sacando plata a los gringos como lo dice usted, más al contrario es usted que con una mano critica a los gringos y con la otra mano les extiende pidiéndoles plata para seguir dividiendo a las organizaciones sociales de este país y seguir comprando a dirigentes…

- Mujeres, agua y energía (Elizabeth Peredo, Trenzando Ilusiones)
Mujeres, agua y energía. Sentidos de una transición necesaria (Elizabeth Peredo, Trenzando Ilusiones). Exposición en el Espacio Social Alternativo Agua y energía para la vida. Cochabamba, 11 nov 2016.

- Feminicidios en Bolivia: Base de datos
Periodo: 2013 – 2014 – 2015 Fuentes: Prensa Nacional (14 periódicos) Total Artículos: 800 Contenido: Casos de feminicidios abordados en la prensa nacional, denuncias, juicios, Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia, acciones de rechazo a la violencia.
- Mujeres de ‘Minerita’ dicen que el filme revela sus dramas (La Razón, 26.3.14)
Cine. Anoche se presentó el documental español en la Cinemateca La Razón (Edición Impresa) / Jorge Soruco / La Paz 01:16 / 26 de marzo de 2014 “Lo que la gente verá en el cine es la realidad, así vivimos y así sufrimos”, aseguró Lucía Armijo, una de las tres mujeres cuya vida es relatada en…
- Actrices de “Minerita” estarán en Cochabamba (19.3.14)
Por Redacción Central | – Los Tiempos – 19/03/2014 El documental “Minerita”, de 27 minutos de duración, y en idioma castellano, se exhibe este jueves a las 19:00 en el Centro de Información y Documentación Bolivia (Cedib, Calama Nº 255 entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze). Esta producción recibió este…
- Resolución Mama T´allas CONAMAQ (20.9.13)
…para las Mama T´allas de los diferentes Suyus, Markas y Ayllus del CONAMAQ como en ningún sistema de gobierno, está sufriendo una arremetida de discriminación y odio frontal a partir de la Ministra Nemesia Achacollo quien en su despacho entre 02-03/09/2013 al mejor estilo de las dictaduras nos han secuestrado…
- Documento de la precumbre de mujeres indígenas de Bolivia (22.8.13)
…Considerando que e l gobierno avanza con las concesiones forestales, mineras y petroleras sobre nuestros territorios, sobre nuestros cuerpos de mujeres sin respetar nuestro derecho ancestral y derecho colectivo para el cual se recurre a acciones de desestructuraci{on, debilitamiento y división de nuestra estructura orgánica ancestral por intereses personales, económicos…