El Salar de Uyuni tiene recursos de litio metálico cuantificados en 21 millones de toneladas, pero su aporte al mercado […]
Litio en Bolivia
Desde hace semanas, el precio del litio enfrenta una caída en el mercado chino; mientras que, en Chile, uno de […]
Por: Javiera Ortiz Este jueves 23 de febrero se realizó la presentación del Informe “Explotación de litio en México: ¿Interés público […]
Autor/a: Gonzalo Mondaca, CEDIB
El 30 de abril de 2021, el gobierno boliviano anunció el relanzamiento del proyecto de industrialización del litio con una […]
Autor/a: MIANGEL4K
Cortometraje de animación que proyecta los posibles impacos de la explotación de litio en el salar de Uyuni ¿Cómo me […]
Autor/a: CEDIB
Un dossier hemerográfico para respaldar tus investigaciones sobre el tema de litio y el proyecto de industrialización en Bolivia. ¡100 […]
Autor/a: Federico Nacif
Durante la década de 1990, la producción de baterías ion-litio para la creciente industria de la electrónica portátil (telefonía, audio, […]
Autor/a: CEDIB y FARN
Las expectativas respecto de la explotación de este mineral son elevadísimas especialmente en un contexto de la necesidad global de […]
Autor/a: Amanda Romero, José Aylwin y Marcel Didier
Las empresas extractoras y procesadoras de litio están en la obligación de respetar los derechos humanos de la población que […]
Autor/a: Luis Alfredo Almanza Larrazabal (ILAESP)
Actualmente el litio se ha convertido en un recurso de alto valor económico, por tal motivo se lo denominó “el […]
Autor/a: Bruno Fornillo CONICET (Argentina).
En el presente estudio se analiza y compara la relación actual entre extracción de litio, conflicto comunitario y políticas de […]
Autor/a: Juan Carlos Montenegro Bravo
El modelo de industrialización del litio en Bolivia es único en la región, pues, a escala piloto, YLB ha culminado […]