El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que Bolivia tiene 19 salares que potenciarán las reservas […]
industrialización
Bolivia aumentó sus recursos de litio de 21 millones de toneladas a 23 millones. El volumen inicial corresponde al estimado […]
Se prevé que la puesta en marcha de la factoría sea el 6 de agosto de 2023. Calculan que por […]
Alcanzar la producción industrial del litio antes de que el «boom» de los precios desaparezca y garantizar un bajo impacto […]
Autor/a: CEDIB
Un dossier hemerográfico para respaldar tus investigaciones sobre el tema de litio y el proyecto de industrialización en Bolivia. ¡100 […]
Se declara prioridad nacional la construcción de los ductos para transporte de hidrocarburos al Polo de Desarrollo del Sudeste.
CONVENIO CON ALEMANIA – PROYECTO AMBIENTAL PARA LA FUNDICION DE VINTO. Apruébase el de Cooperación financiera, de hasta DM 20 […]
Autor/a: YLB
La gestión de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en 2021 estuvo marcada por retos significativos, luego de un difícil 2020 […]
Autor/a: Villegas, Pablo
Un nuevo proyecto de ley amenaza la propiedad estatal sobre los recursos naturales en Bolivia, debilitando las facultades del Estado […]
Autor/a: Villegas, Pablo
La industrialización del gas en Bolivia, parte de la Agenda de Octubre, ha avanzado lentamente, con solo anuncios de procesos […]
Autor/a: CEDIB
El examen de la situación de los recursos naturales y la economía nacional en 2012 revela un aumento del extractivismo, […]
Autor/a: Augstburger, Horacio
Este estudio presenta varios escenarios futuros para la estrategia nacional de exploración de recursos evaporíticos, destacando la importancia de una […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
La inversión pública en Bolivia ha aumentado de 2.429 millones de dólares en 2011 a 3.252 millones en 2012, un […]
Autor/a: Gandarillas, Marco
Evo Morales anunció una nueva etapa de nacionalización y la industrialización del gas en Bolivia. Sin embargo, a pesar de […]
Autor/a: CEDIB
Resumen de la Revista Petropress 24 El país enfrenta una inminente crisis energética sin precedentes, resultado de décadas de descapitalización, […]
Autor/a: CEDIB
Resumen de la Revista Petropress 21 Las industrias extractivas actuales operan sin considerar los daños ambientales y sociales, respaldadas por […]
Autor/a: CEDIB
RESUMEN DE LA REVISTA PETROPRESS 20 Tras las movilizaciones de 2003 que exigían la nacionalización de hidrocarburos. Aunque se aprobó […]
Autor/a: Márquez, Jorge
La actual política gubernamental de Bolivia prioriza las exportaciones de materia prima, limitando la posibilidad de industrialización del gas en […]
Autor/a: CEDIB
La Agenda de Octubre 2003 en Bolivia impulsó la nacionalización de recursos naturales, especialmente hidrocarburos. Sin embargo, tras la desmovilización […]