Exploración petrolera en Amazonía boliviana amenaza a indígenas en Aislamiento Voluntario Georgina Jiménez, CEDIB Noviembre 2016.

Exploración petrolera en Amazonía boliviana amenaza a indígenas en Aislamiento Voluntario Georgina Jiménez, CEDIB Noviembre 2016.
Golpes de tambores por la noche, frecuente aparición de víboras en las zanjas de la línea sísmica y otros acontecimientos que ya no fueron elevados a reportes oficiales se suman al informe que la china BGP le envió a YPFB. Jimena Mercado C. Cochabamba, 13 de noviembre (ANF).- Los…
Este libro pretende ser un aporte pertinente al debate sobre los Derechos Indígenas, por doble motivo. En primer lugar, este libro aborda y problematiza el hecho de que una faceta importante de la realidad indígena –su vida en las ciudades- esté omitida en el tratamiento de los Derechos Indígenas, o por lo menos el abordaje de estos derechos otorgue una menor atención a esta dimensión de la vida real de los indígenas modernos, dimensión cada vez más masiva y desafiante.
En segundo lugar, es un preliminar esbozo de confrontación de los derechos indígenas con la faceta urbana y las interaccio-nes urbano-rurales de los indígenas contemporáneos en Bolivia, ubicándonos en el contexto post constitucional.
Dispone la intervención administrativa financiera, técnica operativa del Fondo de Desarrollo para los Pueblos lndígenas Originarios y Comunidades Campesinas – FDPPIOYCC, así como el plazo, tiempo, funciones y acciones necesarias para su eficaz y eficiente cumplimiento.
El hallazgo da un respiro al Gobierno, preocupado por el alicaído panorama de hidrocarburos El pozo Margarita 6, que opera la petrolera española Repsol, ya está considerado como el mayor productor de gas en toda la historia de Bolivia y de la cuenca subandina, tras confirmarse un caudal de producción…
SUSCRÍBETE YA! Contenido: Territorios Indígenas y Áreas Protegidas en la mira. La ampliación de la frontera de industrias extractivas. El oro del tonto II: Huanuni y la inminente transformación estructural de la minería. Ley Marco de Consulta Previa: Entre la instrumentalización del derecho y la posibilidad de rearticulación del movimiento…
“Pese estar en un Estado Plurinacional nuestros derechos son cada vez mas vulnerados y nuestros territorios entregados a las empresas transnacionales sin consulta y consentimiento previo libre e informada, eso hace de que los pueblos y naciones indígenas originarias de Bolivia se pronuncien y exijan al Estado ser consecuentes con…
Miércoles, Julio 17, 2013 – 18:31 Alejandro Romero, abogado de los indígenas de tierras bajas, denunció que la comisión de fiscales no tiene la voluntad para esclarecer el caso de la violenta represión policial contra la VIII marcha el pasado 25 de septiembre del 2011 en Chaparina. “Recién cuando Boris…
17/07/2013 (ERBOL).- El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, denunció que el gobierno reaccionó rápido sobre el caso del indígena cocalero, Gumercindo Pradel, poniéndole fiscales en coordinación con el Ministerio Público porque se sancionó en la justicia indígena originaria campesina a un miembro del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Al…