El seminario contará con la participación de expertos como Esteban Sanjinés de Fundación Tierra, Sergio Vásquez de Cenda, Sara Crespo de Probioma, entre otros. La Paz, 25 de julio (ANF).- El próximo jueves 28 de julio se reunirá en Cochabamba una decena de expertos en problemática agraria, y su relación…
- EJECUTIVO e indígenas de La Paz pactan agenda de desarrollo (Cambio 24/04/2012)
Las comunidades leco, mosetén y tacana, que integran la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (Cepilap), reunidas con el vicepresidente Álvaro García Linera acordaron impulsar una agenda de desarrollo en favor de sus pueblos, que ayer recibieron dos vehículos del Gobierno, uno de ellos una ambulancia. Durante el acto…

- VillaLibre 7: Fiestas urbanas
Este número de la revista, en un principio estaría dedicada en su integridad a un solo tema: las fiestas urbanas o más precisamente la relación entre el mundo y expresiones festivas y el espacio urbano. Felizmente, a la par que se iba gestando, e íbamos buscando, ordenando, revisando trabajos sobre…

- TIPNIS: Dossier hemerográfico
TIPNIS Periódo: 2011 (enero a la fecha, actualización diaria) 112 artículos Fotocopias Bs. 33 (accesible completo o por secciones) Completa compilación de noticias de los 12 principales periódicos del país, que cumbren las diferentes cuestiones relativas al polémico tema del TIPNIS, la carretera de IIRSA que lo atravesaría y…

- Mujer indígena en la ciudad. Libro del concurso de fotografía
Catálogo de fotografías expuestas en la muestra itinerante y seleccionadas del concurso nacional de fotografía realizado este año, que a través de la sensibilidad y creatividad artística de la fotografía nos permiten reflexionar respecto a la realidad y el rol fundamental que desempeñan las mujeres indígenas en las ciudades, la situación de exclusión…
- CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFIA
“MUJER INDIGENA EN LA CIUDAD”
- Concurso Nacional de Fotografía: Mujer Indígena en la Ciudad
El concurso busca expresar la realidad económica, política, cultural, el rol social y los procesos de reivindicación de las mujeres indígenas que habitan áreas urbanas en las ciudades de Bolivia. El presente concurso es libre y sin ningún tipo de restricción, pudiéndose presentar todas las personas interesadas con o sin…
- Concurso Nacional de Fotografía MUJER INDÍGENA EN LA CIUDAD
El concurso busca expresar la realidad económica, política, cultural, el rol social y los procesos de reivindicación de las mujeres indígenas que habitan áreas urbanas en las ciudades de Bolivia. El presente concurso es libre y sin ningún tipo de restricción, pudiéndose presentar todas las personas interesadas con o sin…
- La mitad del cambio
Serie: NIC: Noticiero Intercultural No.3 Documental testimonial donde la protagonista principal (miembro del sindicato de trabajadoras del hogar de Cochabamba) explica cómo ve la situación de la mujer en Bolivia y el porqué se hace indispensable la organización de las mujeres. Cuatro variables se cruzan en su persona como motivo…