Es una de las recomendaciones que el gigante asiático aceptó y que fue propuesto por el Cedib en el Examen Periódico Universal de China. Página Siete Digital / La Paz La República Popular de China acogió 284 de 346 recomendaciones hacia su política de inversiones en el extranjero, que fueron…
- Inversiones chinas en Bolivia: informe denuncia daños ambientales en territorio indígena (Mongabay Latam,12.12.18)
Los problemas corresponden al proyecto de exploración de hidrocarburos en Nueva Esperanza, ejecutado por empresa china BGP Bolivia en territorio del pueblo Tacana. Incumplimiento de compromisos, daños a recursos como la castaña y riesgo para pueblos indígenas no contactados se reportan en el informe presentado ante Naciones Unidas. En abril…
- Perú: Proyectos mineros de capitales chinos violan DD. HH (Servindi, 6.11.18)
Servindi, 6 de noviembre, 2018.- Hoy, en Ginebra, se presentará el informe alternativo del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA) ante la ONU, que comprende los casos de las cuatro empresas de capitales chinos que violan los derechos humanos en terriotorios peruanos: MMG Las Bambas, Chinalco,…
- ONU examinará violaciones a los DD.HH. de empresas chinas en América Latina (Radio Galaxia, 7.11.18))
Este 6 de noviembre, la República Popular China será examinada durante el Tercer Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) que se realizará en Ginebra ante los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Sofía Jarrín, investigadora y asesora en Pueblos Indígenas del Centro de Derechos Económicos y Sociales de…
- Denuncian que las firmas chinas violan derechos indígenas (Página Siete, 6.11.18)
China será examinada durante el Examen Periódico Universal (EPU) en Ginebra. Agencias / La Paz El Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas (CICDHA) elevó un informe a la ONU en la que se denuncia la vulneración de los derechos humanos de empresas chinas contra el pueblo indígena Tacana en Bolivia…
- Sofía Jarrín “Esperamos que el Estado chino remedie los impactos sociales y ambientales ocasionados por sus empresas en América Latina” ()
04/11.- Sofía Jarrín Hidalgo, responsable de la Secretaria Técnica del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente- CICDHA, nos habla sobre el impacto de las inversiones chinas en América Latina y cómo en el EPU China se evaluará sí el Estado cumple los convenios y tratados internacionales…
- ONU examinará violaciones a los DDHH de empresas chinas en América Latina (6.11.18)
El caso boliviano presentado involucra a la empresa china BGP. Hay 18 denuncias documentadas en toda la región El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) evaluará este martes 6 de noviembre a la República Popular China sobre su desempeño en cuanto a los derechos humanos…
- Los abusos y el daño ambiental de las inversiones chinas en Bolivia (Kaos en la red, 6.11.18)
Por Yvette Sierra Praeli El proyecto Nueva Esperanza se ejecutó en territorio del pueblo Tacana y ocasionó daños al medio ambiente y a las poblaciones indígenas. Un reciente informe presentado ante Naciones Unidas expone el caso de la petrolera BGP Bolivia y sus operaciones en la Amazonía boliviana. Para…
- Elevado desbalance comercial con China; Bolivia le vende minerales en bruto (El Diario, 6.11.18)
La política comercial implantada por el Gobierno desde 2006 agravó el desbalance con la República Popular China, que desde ese año sumó el déficit de 9.678 millones de dólares, monto que es mayor a las reservas internacionales netas del Banco Central, y muy cercana del endeudamiento del sector público con…