La educación es un derecho fundamental y su calidad no debería depender de las condiciones socioeconómicas de quienes acceden a ella. En la zona de Villa Pagador, se vio la necesidad de hacer una pequeña investigación a través de la cual tratar y narrar las cualidades de la educación en…

- La reforma educativa: otro reto para la participación popular (Opinión, 06-04-94)
- TERRITORIOS URBANOS: Salud y educación
Colección que incluye 10 programas de radio sobre la diversidad cultural y la dinámica socioeconómica de la Zona Sur de Cochabamba. Produce Radio Sur, equipo PoderLocal CEDIB. Disponible en videoteca de CEDIB. Duración: 23:50
- * Ley Nº 070 de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez (20.12.10)
Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.
- Anteporyecto de ley: Ley de la educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”
Anteproyecto de ley de educación.pdf
- Reconstruyendo la ciudad. Documentales
Serie de cuatro documentales realizados de forma participativa y colectiva, en el marco del proyecto Notiecieros InterCulturales, sobre difrentes temas urbanos: – Desde el pupitre. La educación en Villa Pagador (12:56 min., 2010) – ¿Roles de género? (13:59 min., 2010) – ¿Quién cuida a las wawas? (20:00min., 2009) – Los…
- Desde el pupitre. La educación en Villa Pagador
Desde el pupitre. La educación en Villa Pagador (12:36min, Cochabamba) La educación es un derecho fundamental y su calidad no debiera depender de quienes acceden a ella. En Villa pagador, se vio la necesidad de hacer una pequeña investigación a través de la cual tratar y narrar las cualidades de…
- Dossier hemerográfico. Lengua, Cultura, Religión y Educación: Debate por descolonización
