11/11/2011 La minería bajo el dominio de las transnacionales por Vladimir Díaz Tipo: Presentaciones Temática: Minería Autor/a: Vladimir Díaz, Investigador CEDIB Exposición La minería bajo el dominio de las transnacionales, los últimos 30 años de la minería nacional por Vladimir Díaz […] Ver publicación
11/10/2011 Proyecto Siderurgico del Mutún por Vladimir Díaz Tipo: Presentaciones Temática: Minería, Recursos naturales Autor/a: Vladimir Díaz, Investigador CEDIB Exposición de Vladimir Díaz sobre el Proyecto Siderurgico del Mutun en Jornadas sobre megaminería, Cochabamba 9 al 11 de nov […] Ver publicación
11/10/2011 La minería bajo el dominio de las transnacionales, los últimos 30 años de la minería nacional por Vladimir Díaz (II) Tipo: Videos Temática: Minería, Recursos naturales Exposición La minería bajo el dominio de las transnacionales, los últimos 30 años de la minería nacional por Vladimir Díaz […] Ver publicación
23/02/2011 Petropress 24 | GASOLINAZO Edición Especial Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB Resumen de la Revista Petropress 24 El país enfrenta una inminente crisis energética sin precedentes, resultado de décadas de descapitalización, […] Ver publicación
12/12/2010 Base de Datos. Coca, Producción, Consumo y Comercialización Tipo: Publicaciones Temática: Recursos naturales, Temas relacionados Ver publicación
22/10/2010 Petropress 22 | ¿Puede haber Consulta Previa entre la escopeta y las palomas? Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB Resumen de la Revista Petropress 22 Durante las dictaduras en América Latina, el sector médico fue duramente reprimido, con asesinatos […] Ver publicación
02/09/2010 Petropress 22 Editorial | El costo beneficio de la salud para el modelo extractivista Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB Durante las dictaduras en Latinoamérica, la represión afectó gravemente al personal médico, que fue blanco de asesinatos y persecuciones por […] Ver publicación
24/08/2010 Las multinacionales españolas en Bolivia | De la desnacionalización al proceso de cambio Tipo: Libro, Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Villegas, Pablo; Rodriguez, Gustavo; Gonzales, Erika; Martinez, Tania Multinacionales españolas en Bolivia En la era de globalización económica, las multinacionales han jugado un papel central en el sistema […] Ver publicación
21/08/2010 Petropress 21 Editorial | La meta de Cancún un acuerdo equitativo y racional para los países ricos Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB La crítica a la «ciencia» y la «democracia» moderna destaca la incapacidad de las transnacionales para manejar sus propios desastres, […] Ver publicación
02/08/2010 Petropress 20 | Se agotan las reservas de petróleo en Bolivia Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB RESUMEN DE LA REVISTA PETROPRESS 20 Tras las movilizaciones de 2003 que exigían la nacionalización de hidrocarburos. Aunque se aprobó […] Ver publicación
01/08/2010 Petropress 21 | A favor de la deforestación Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Tejada, Alicia La deforestación en Bolivia ha alcanzado niveles alarmantes, con la pérdida de siete millones de hectáreas y una tasa de […] Ver publicación
01/08/2010 Petropress 21 | La inversión extranjera en el sector hidrocarburífero boliviano sus mitos y sus mitómanos Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Rodríguez, Gustavo La percepción popular en Bolivia considera que el capital extranjero llega principalmente para explotar recursos naturales y aprovecharse de la […] Ver publicación
01/06/2010 Petropress 20 | Crisis del Capitalismo Global y el Previsible Colapso Civilizatorio Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB El artículo explora la investigación de Ramón Fernández Durán sobre las crisis energéticas a lo largo de la historia, destacando […] Ver publicación
01/06/2010 Petropress 20 | Se agotan las reservas de petróleo en Bolivia causas y consecuencias Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Rodríguez, Gustavo La producción de petróleo en Bolivia ha caído drásticamente de 19,000 a 6,000 barriles por día entre 1998 y 2009. […] Ver publicación
01/05/2010 Petropress 19 | El Litio en la realidad geopolítica Sudamericana Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Leaño, Remo En el triángulo que abarca los salares de Uyuni en Bolivia y Atacama en Chile, Argentina ha intensificado la explotación […] Ver publicación
01/05/2010 Petropress 19 | Plan de inversión de YPFB la negación de la soberanía energética de Bolivia Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Rodríguez, Gustavo La creciente demanda de hidrocarburos frente a una oferta irregular y decreciente plantea un desafío global. Los gobiernos enfrentan este […] Ver publicación
25/01/2010 Petropress 18 | El cambio climático el poder y la hipocresía Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Rodríguez, Gustavo El artículo explora las complejas relaciones de poder en torno al cambio climático, destacando que este fenómeno no es solo […] Ver publicación
18/01/2010 Petropress 18 Editorial | Un modelo llamado capitalista y a la vez anti capitalista Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB Las grandes ciudades del mundo enfrentan graves crisis de agua debido a sequías y el derretimiento de glaciares, y millones […] Ver publicación
17/10/2009 Petropress 17 Editorial | Sin perspectivas de cambiar la economía transnacionalizada Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB Recientemente, Bolivia ha recibido créditos significativos, incluyendo mil millones de dólares del Banco Central para YPFB y 20,000 millones de […] Ver publicación
25/08/2009 Petropress 16 | ¿Crisis energética y climática o crisis de paradigma? Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: Roa, Tatiana El petróleo ha contribuido a un creciente poder sobre la naturaleza y los seres humanos; la competencia por su control […] Ver publicación
15/06/2009 Petropress 15 Editorial | Hidrocarburos y nacionalización Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB La crisis en Bolivia ha dejado a miles de trabajadores mineros sin empleo y ha obligado a quienes aún trabajan […] Ver publicación
25/03/2009 Petropress 14 | La crisis continúa y sus efectos empiezan a llegar a Bolivia Tipo: Publicaciones Temática: EXTRACTIVISMOS Y ALTERNATIVAS Autor/a: CEDIB El genocidio en Gaza ha horrorizado al mundo, pero la devastadora crisis laboral que afecta a millones de trabajadores pasa […] Ver publicación
19/03/2009 Alza de precios ¿escasez o especulación? Tipo: Libro, Publicaciones Temática: Problemática urbana Autor/a: Gandarrillas, Marco Crisis Alimentaria: Más Allá de la Escasez de Alimentos y el alza del precio Gran parte de las hambrunas modernas […] Ver publicación
18/03/2009 BoliviaPress Julio 2001 Tipo: Publicaciones Temática: Recursos naturales Contenido: Noticias comentadas: 1. Conflicto con mineros cooperativistas termina en acuerdo con gobierno 2. EL Fondo Monetario Internacional dice sí […] Ver publicación
18/03/2009 BoliviaPress 12 de julio 2001 Tipo: Publicaciones Temática: Recursos naturales Contenido: Noticias comentadas: 1. Se complica bloqueo campesino en el altiplano paceño 2. “Entendimiento” y “diálogo” al margen de los […] Ver publicación
18/03/2009 BoliviaPress 24 de julio 2001 Tipo: Publicaciones Temática: Recursos naturales Ver publicación
18/03/2009 BoliviaPress 13 de agosto 2001 Tipo: Publicaciones Temática: Recursos naturales Contenido: Noticias comentadas: 1. Posesión incompleta de Corte Nacional Electoral 2. Promulgación de Ley del Diálogo despierta más esperanzas que […] Ver publicación
18/03/2009 BoliviaPress 28 de agosto 2001 Tipo: Publicaciones Temática: Recursos naturales Contenido: Noticias comentadas: 1. Violencia y tregua en conflicto limítrofe entre Cochabamba y Beni 2. Acuerdo entre Gobierno y CSUTCB […] Ver publicación