El Estado Plurinacional de Bolivia no solo se aleja de la reducción de la actividad extractivista, sino que se compromete […]
desarrollo
Autor/a: Augstburger, Horacio
Este estudio presenta varios escenarios futuros para la estrategia nacional de exploración de recursos evaporíticos, destacando la importancia de una […]
Autor/a: Gudynas, Eduardo
El concepto de desarrollo genera opiniones polarizadas: algunos lo ven como una meta esencial con beneficios sociales y económicos, mientras […]
Las organizaciones e instituciones abajo firmantes queremos expresar: 1) Nuestro compromiso y solidaridad con la IX Marcha en defensa […]
Autor/a: Díaz, Vladimir
Desde 2004, Bolivia ha experimentado un auge en las exportaciones de minerales, alcanzando un récord de $3.448 millones en 2011. […]
Autor/a: Jiménez, Georgina
La discusión sobre la consulta previa en Bolivia está marcada por intentos de desviar la atención hacia contradicciones falsas entre […]
Autor/a: Vittor, Luis
Después de dos décadas de intenso extractivismo en Perú, surgen señales que cuestionan y proponen reformas al modelo actual. Aunque […]
Autor/a: Vargas, Miguel
La nueva legislación minera en Bolivia, planteada en la Constitución Política del Estado, enfrenta contradicciones en su desarrollo. La propuesta […]
Autor/a: Bascopé, Iván
Los derechos de los pueblos indígenas son fundamentales en la planificación, ejecución y control de sus proyectos de vida. La […]
Autor/a: CEDIB
El fin de 2010 fue un punto crítico en la política de combustibles de Bolivia, marcado por la decisión del […]
Autor/a: Villegas, Pablo; Díaz, Vladimir; Campanini, Jorge; Jiménez, Georgina
La Influencia del Capital Extranjero en Bolivia El capital extranjero sigue utilizando las mismas rutas que el viejo coloniaje. Al […]
La publicación que les presentamos a continuación es precisamente el fruto de estos debates, que se desarrollaron en el seminario […]
Autor/a: CEDIB
La crítica a la «ciencia» y la «democracia» moderna destaca la incapacidad de las transnacionales para manejar sus propios desastres, […]
Autor/a: Vargas, Miguel
La elaboración de una nueva normativa nacional en Bolivia sobre actividades extractivas busca transformar el modelo de explotación de recursos […]
Autor/a: Tejada, Alicia
La deforestación en Bolivia ha alcanzado niveles alarmantes, con la pérdida de siete millones de hectáreas y una tasa de […]
Autor/a: Cardona, Diego; Roa, Tatiana
Las empresas del extractivismo, como BP tras el derrame en el Golfo de México, buscan lavar su imagen apoyando proyectos […]
Autor/a: CEDIB
En Bolivia, múltiples leyes se han proclamado como prioritarias para el desarrollo nacional, pero a menudo se limitan a solicitar […]
Autor/a: Villegas, Pablo
La Agenda IIRSA 2005-2010 ha llevado a Bolivia a invertir aproximadamente $690 millones en el eje Interoceánico central, que representa […]
Autor/a: CEDIB
Las grandes ciudades del mundo enfrentan graves crisis de agua debido a sequías y el derretimiento de glaciares, y millones […]
Autor/a: CEDIB
En Bolivia, los principales proyectos económicos en minería, hidrocarburos e infraestructura están dominados por transnacionales, priorizando la exportación de materias […]