- Una veintena de entidades civiles denuncia el deterioro de instituciones y normas de un Estado democrático (Los Tiempos, 29.3.21)
Brújula Digital Publicado el 27/03/2021 a las 17h16 Una veintena de entidades de la sociedad civil denunció este viernes el deterioro de las instituciones y la normativa fundamental de un estado democrático, en medio de una confrontación social y política. Como uno de los planteamientos para superar esa situación, plantearon…

- Masacres, torturas y medioambiente
A finales de derechos humanos no realizaron un seguimiento pertinente, minucioso y adecuado, sobre graves violaciones a derechos humanos, ocurridas durante la última década en Bolivia, una gran parte relacionadas con extractivismo, medioambiente y derechos de los Pueblos Indígenas. En este contexto, la crisis post-electoral ha permitido que muchas organizaciones…
- Ley de Estado de Emergencia Sanitaria: Derechos humanos y estabilidad democrática en riesgo
Introducción Durante las últimas semanas, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la Ley de Emergencia Sanitaria, a pesar de los cuestionamientos del sector salud y de las bancadas representantes de la oposición. La Ley de Estado de Emergencia fue aprobada dentro de un contexto de crisis originada por el segundo brote…
- Decreto Presidencial de Amnistía Bolivia 4461 (Feb 2021)

- Decreto Presidencial de Amnistía Bolivia: Incumple obligaciones internacionales y es carta blanca para la impunidad
Equipo investigación CEDIB, 14 febrero 2021 El 12 de febrero del año en curso, la mayoría del Movimiento Al Socialismo en la Asamblea Legislativa aprobó el Decreto Presidencial de “Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos”. Si bien, la norma surge en cumplimiento con el artículo…
- Defensoras: 5 historias de mujeres contra el extractivismo
Defensoras: Las luchas contra los extractivismos en Bolivia tienen rostro de mujer Cinco mujeres, cinco territorios, un objetivo: proteger sus derechos. Ellas nos permitirán viajar a través de sus relatos por el camino de la vida que las llevo a ser defenoras. Ruth Alipaz Cuqui del Chepete – Bala, Margarita…

- ¿Por qué es importante el Acuerdo de Escazú?
Ayer 5 de noviembre, el senado mexicano decidió por unanimidad la ratificación del Acuerdo de Escazú, constituyéndose así México en el Estado número 11 en ratificarlo; es decir, se alcanzó el número mínimo de ratificaciones para que el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el…
- Ante un probable escenario de violencia en Bolivia. Pronunciamiento de la Sociedad Civil
ANTE UN PROBABLE ESCENARIO DE VIOLENCIA EN BOLIVIA PRONUNCIAMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL Ante un probable escenario de violencia En noviembre de 2019, Bolivia se encontró con un momento crítico. Más allá de las elecciones y las pugnas entre grupos de poder, la sociedad boliviana se vio envuelta en un…