¿Por qué no se pudo construir el Estado plurinacional comunitario y autonómico? Raúl Prada Alcoreza * Esta es la pregunta, a dos años de las elecciones de 2014, a siete años del inicio de la primera gestión de gobierno y a trece años de la guerra del agua. Han transcurrido…
- Desconocen acuerdo y el motín continúa (Los Tiempos, 25.6.2012)
El Comando Nacional de la Policía y el Gobierno dicen que el convenio firmado ayer rige y que todo vuelve a la normalidad El acuerdo firmado a las 5:00 de ayer entre el Gobierno y los representantes de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), no puso…
- Ocho demandas indígenas no fueron atendidas (la estrella del oriente 25/10/2011)
TIPNIS. El presidente de la subcentral del Tipnis, Fernando Vargas, dijo que los acuerdos alcanzados se trabajarán en detalle y en un plazo determinado para su cumplimiento Ocho de los 16 puntos de la plataforma de demanda de los pueblos indígenas de la Amazonia, Chaco y Oriente boliviano quedaron pendientes,…
- Comienza la vigilia de afines al MAS que piden vía por TIPNIS (página siete 25/10/2011)
En Cochabamba se articula una movilización Conflicto El gobernador de Cochabamba convocó a la ciudadanía a salir en defensa de la construcción de la carretera Villa-Tunari-San Ignacio de Moxos. Página Siete / La Paz – 25/10/2011 Más de 300 cocaleros y representantes interculturales instalaron ayer una vigilia en la plaza…
- La protección del TIPNIS ya es una cuestión de Estado (la prensa 25/10/2011)
No hubo grandes festejos por la victoria de la marcha ni discursos triunfalistas. Una prolongada sesión de la Asamblea Legislativa precedió a la aprobación de la Ley de protección del TIPNIS a las 21.25, que de inmediato fue promulgada anoche por el presidente Evo Morales en el Palacio de Gobierno.…
- Rige la ley para el tipnis y se debate la intangibilidad (la razón 25/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS – Evo promulga ley que protege el TIPNIS; intangibilidad en debate El acto de firma se realizó en Palacio de Gobierno. El decreto reglamentario se empezará a tratar a partir de hoy. García denuncia actividad empresarial en el parque La Razón – C. Corz, W.Farfán –…
- Oposición confirma voto consigna en el área rural (el diario 25/10/2011)
La victoria sería resultado de voto consigna, según senador de CN. Asambleístas de la oposición confirmaron ayer que la implementación del “voto consigna” en el área rural habría generado un significativo porcentaje en el voto válido frente al voto nulo. La presunta victoria del voto válido en el Departamento de…
- Resultados de elecciones se conocerán el 9 de noviembre (la estrella del oriente 24/10/2011)
A la semana de la histórica elección judicial, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, elogió ayer la participación del 80 por ciento de la ciudadanía en los comicios, lo que muestra la fortaleza democrática de Bolivia. Anunció que el próximo 9 de noviembre, el TSE dará a…
- Gobierno e indígenas resuelven los 16 puntos del conflicto (la razón 24/10/2011)
Conflicto por el TIPNIS. Se prepara una fiesta en la plaza Murillo luego de la promulgación de la ley que prohíbe la carretera por el TIPNIS. La marcha rechazó la declaratoria de ‘intangibilidad’ propuesta El Gobierno e indígenas logran consenso en pliego de 16 puntos La Razón – I. Paredes/J.…