Desde 2013, el Gobierno Municipal hizo varios intentos de homologar la ampliación de la mancha urbana en la provincia Cercado, sin embargo, aún se debe esperar un lapso de tiempo para que el documento ingrese al Concejo Municipal y posteriormente sea remitido al Ministerio de Planificación del Desarrollo para su…
- Cinco rubros productivos afectados por loteadores en Quillacollo (Opinión, 31.12.2014)
En Quillacollo los campesinos se declararon en alerta permanente para que el proyecto de mancha urbana de este municipio respete las zonas agrícolas porque hay una fuerte presión de los loteadores. El dirigente de la Asociación de Productores Lecheros, Freddy Melgarejo, informó que la constante amenaza de los loteadores está…
- Áreas agrícolas de Marquina corren el riesgo de desaparecer (Los Tiempos 27.12.2014)
Las localidades de Marquina, Bella Vista, El Paso, Falsuri y Pandoja de Quillacollo soportan la presión de loteadores. Los agricultores y lecheros expresaron que cada vez es más difícil mantener su actividad debido a que la expansión urbana reduce las áreas de pastoreo y elimina los canales de riego. El…
- Verdaderos comunarios también son amenazados por avasalladores en La Paz (Cambio 19.12.2014)
Ante la investigación que realiza Cambio sobre una presunta red de avasalladores que opera en la zona sur de La Paz, algunos dirigentes acreditados por el Concejo de Ayllus y Markas Qullanas Nación Qhapaq Umasuyo (Conamaq), quienes son los verdaderos comunarios de Achumani, manifestaron que también son víctimas de este…
- Regularizan más casas en metrópoli (Los Tiempos, 11.12.2014)
Totora, Sacaba, Cochabamba y Vinto fueron los primeros municipios del departamento en contar con la aprobación de la ampliación de sus manchas urbanas, homologadas con Resolución Suprema de la presidencia del Estado. Por ello, los vecinos incluidos en la nueva configuración han iniciado la regularización de sus propiedades de acuerdo…
- Agricultores de Quillacollo analizan nuevas protestas (Opinión, 12.12.2014)
Los agricultores de El Paso, Marquina y sus alrededores amenazan con implementar nuevas medidas de presión para que las autoridades municipales escuchen las razones por las que se oponen a la expansión de la mancha urbana. Ayer, decenas de agricultores y sus familias protestaron en puertas de la Alcaldía. El…
- Agricultores protestan contra mancha urbana (Los Tiempos, 12.12.2014)
La tensión por la ampliación de la mancha urbana en Quillacollo continúa. Los regantes, agricultores, lecheros y floricultores marcharon ayer por cuarta vez en rechazo al plan de extender la configuración urbana del municipio de 18.000 hectáreas hace diez años a 29.000. Aunque los manifestantes se reunieron ayer con la…
- Quillacollo retira a zona norte de mancha urbana (Los Tiempos, 26.11.2014)
La Alcaldía de Quillacollo decidió no incluir a los sectores de la zona norte del municipio en el proyecto de ampliación de la mancha urbana ante las últimas protestas que protagonizaron agricultores, lecheros y regantes. “El municipio propone que se duplique la mancha urbana de 1992. Pero, se está retirando…
- Vecinos de Quillacollo bloquean demandando inclusión en mancha urbana (Los Tiempos 18.11.2014)
Juntas vecinales de Quillacollo bloquearon ayer la avenida Blanco Galindo a la altura del puente Huayculi en protesta por el retraso en la homologación de la mancha urbana. Después de una amenaza de intervención de la Policía levantaron su medida e instalaron una vigilia permanente en la Alcaldía hasta que…