Análisis y perpectivas desde las organizaciones indígenas originarias campesinas e interculturales del país respecto al anteproyecto de nueva Ley Minera1.

Análisis y perpectivas desde las organizaciones indígenas originarias campesinas e interculturales del país respecto al anteproyecto de nueva Ley Minera1.
La alta demanda de energía y los altos precios del crudo explican por qué la geografía colombiana se ha cuadriculado en bloques petroleros para ser entregada a través de “rondas” a las transnacionales del sector. Los proyectos petroleros se ofrecen como una oportunidad para alcanzar el anhelado “desarrollo”, sin embargo,…
Cada gobierno se jacta de la importancia de la producción de minerales respecto al PIB y de los halagos que recibe del Banco Mundial y el FMI. Pero si tomamos un periodo amplio de la historia reciente, vemos que hasta ahora la minería no ha recuperado la importancia que tuvo…
Si la bonanza internacional no se ha traducido en riqueza ni empleos, lo que sí ha dejado como rastro ha sido el trastorno de la vida social del país, esto es, sectores de la población disputándose parajes para explotar minerales que en la coyuntura tienen altísimos precios.
Las fronteras extractivas agropecuarias y forestales y, por supuesto, de los sectores de minería e hidrocarburos, van en constante crecimeinto y el común denominador de esta situación radica en la privatización de la tierra y el territorio. El proceso resulta tan agresivo que se ha tornado en un foco de…
Aguaragüe: Guaraníes de Tucainty son coartados Uno de los tantos pozos que se encuentra derramando constantemente petroleo ess SAN-X-3, que llega a contaminar directamente las aguas de la quebrada de chorro, misma que proporciona el líquido elemento para el consumo humano de riego. Estos impactos se reflejan en cuencas y…
Resulta más que obvio que el país está en puertas de una crisis energética y ante un inminente escenario de periodos recurrentes de escasez (en un país productor!!) que tendrá a la gente convulsionada y movilizada sistemáticamente en las calles buscando abastecerse de los combustibles imprescindibles para el desarrollo de…
Es relativamente normal que los bobiernos que hacen nacionalizaciones o amenzan con hacerlas tengan un discurso público fuerte y descalificador, pero que en privado prentedan hacer un discurso que salisfaga a las partes1, … El problema actual El año pasado, el país recibió 1.688 millones de dólares por IDH, regalías…
El gasolinazo de diciembre 2010 ha demostrado que el problema de la soberanía energética está lejos de haber sido resuelto por este gobierno y por el contrario parece ser la evidencia de que hemos ingresado en una nueva correlación de fuerzas favorables a las transnacionañes, que más allá de los…