Ley determina hasta ocho años de cárcel contra avasalladores (Opinión, 21.12.2013)
La Cámara de Senadores aprobó la noche de este jueves el proyecto de ley contra avasallamientos y fue derivada a la Cámara Baja para su revisión y tratamiento.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) David Sánchez informó que la sanción máxima contra los avasalladores será de hasta ocho años de cárcel, además que quien sea procesado por este delito no podrá adquirir tierras fiscales en un plazo de diez años.
«Va ser perfectible la norma en la Cámara de Diputados, se está pasando a la Cámara de Diputados para que se pueda hacer algunas correcciones, ellos ahora van a ser Cámara revisora», informó Sánchez.
Indicó, también, que quien sea víctima de los avasallamientos deberá presentar su denuncia inmediata para que en un plazo corto, y siguiendo todos los procedimientos, pueda recuperar su propiedad.
CIUDADES. En el caso de loteadores urbanos, si bien el proyecto no establece una pena específica, también podría aplicarse los ocho años de cárcel, todo dependerá de la autoridad judicial que analizará los casos individualmente, precisó Sánchez.
Por otra parte, explicó que la norma no es retroactiva y solo se aplicará a partir de su promulgación.
La Asamblea Legislativa Plurinacional trabajará hasta este domingo, para luego ingresar en el receso de fin de año, por tanto se espera que la Ley contra los Avasallamientos sea sancionada entre hoy y mañana.
DENUNCIAS. En los últimos meses varias propiedades productivas fueron tomadas en Santa Cruz. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) con apoyo de la Policía procedió al desalojo de los avasalladores.
Los empresarios cruceños denunciaron que en ese departamento hay más de 70 propiedades tomadas ilegalmente por sectores sociales y campesinos que exigen tierras.
El Gobierno anunció que continuarán con la distribución y la titulación de tierras fiscales, pero que no permitirá los avasallamientos de propiedades legalmente productivas.