Cooperativistas aceptan trato y la COB para (Los Tiempos, 26.9.2012)
LA HUELGA ES DE 72 HORAS
Los mineros cooperativistas y representantes del Gobierno firmaron anoche un acuerdo para levantar el bloqueo de caminos en el país después de varias horas de negociación en la Gobernación de Oruro.
Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, confirmó el paro de 72 horas, previsto desde las 00:00 de hoy, exigiendo al Gobierno la nacionalización total de la mina Colquiri, que tiene enfrentados a los mineros asalariados de ese distrito con los mineros de la Cooperativa 26 de Febrero.
Los cooperativistas se reunieron con los ministros de Minería, Mario Virreira; de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro; y de Trabajo, Daniel Santalla. Al cierre de esta edición, no se conocían los detalles del documento.
En cuanto al conflicto sobre Colquiri, el dirigente de la Cooperativa 26 de Febrero, Víctor Gonzales, declaró a Erbol que una asamblea determinó tomar por la fuerza esa mina con la ayuda de cooperativistas de Caracoles y Viloco. Según las últimas informaciones, esa mina seguía cercada anoche por los asalariados, quienes el domingo no dejaron pasar a una comisión encabezada por la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, enviada para verificar denuncias de excesos por parte de los asalariados contras las esposas de los cooperativistas.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez, dijo ayer que «hay preocupación porque Inteligencia de la Policía detectó que existe movimiento en los alrededores de Colquiri, de parte de los cooperativistas, con la intención planificada de ingresar a la mina, situación que fue expuesta en el diálogo a dirigentes de ambos sectores», citado por ABI.
Por esa razón, dijo que la Policía desplazó a un contingente como medida de prevención, aunque reconoció que los cooperativistas movilizados forman un grupo muy grande y están en inmediaciones de Colquiri.
«Hemos sido muy textuales y les dijimos que a nosotros no nos reclamen que hemos sacado a su padre o a sus hijos de su casa y que lo estamos devolviendo muerto o que no hemos advertido la posibilidad de retomar de la mina Colquiri y un enfrentamiento con derramamiento de sangre», remarcó Pérez.
Sobre la emboscada a los policías, explicó que los agentes detectaron y confiscaron de los cooperativistas 210 cartuchos de dinamita y 200 metros de mecha lenta, pero después fueron emboscados y golpeados por al menos 200 cooperativistas ocultos entre la serranía.
A su juicio, hay visos de solución, tomando en cuenta que los cooperativistas respondieron por escrito aceptando a la propuesta pacificadora del Gobierno.
COD acata paro
Por determinación del último ampliado realizado ayer, la Central Obrera Departamental de Cochabamba (COD) resolvió acatar el paro instruido por la COB, pero sectores como el magisterio urbano y las mujeres campesinas de la organización Bartolina Sisa expresaron su rechazo a la medida.
Pérez dijo, por su parte, que hasta las 18:00 de ayer el Gobierno no hizo ningún esfuerzo por reunirse con la COB en procura de evitar el paro porque “valen más los acuerdos políticos pre electorales que tiene suscritos con los aproximadamente 100 mil cooperativistas para la reelección de Evo Morales por otro periodo de Gobierno”.
Por: Redacción Central | Los Tiempos