Comunarios en complicidad con empresario destrozan el enmallado para proteger el área forestal de Serranías de Aranjuez (www.lapaz 11.01.2014)
Ni dos días duró el enmallado que realizó la Subalcaldía Mallasa para proteger un área forestal de los avasallamientos; esta mañana comunarios de Mallasilla tumbaron los postes y el alambrado y dejaron un un letrero amenazante. A raíz de esta acción ilegal existen 6 comunarios detenidos.
Este es un episodio más en la disputa que se realiza desde mediados de año por la tenencia de 21 hectáreas de terreno de la Urbanización Serranías de Aranjuez, en el ingreso a la Urbanización Sequoia (en la parte baja de Mallasilla).
Se trata del área forestal de la Urbanización Serranías de Aranjuez (Valle de Aranjuez) que se halla inscrito en derechos reales y en las planimetrías del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, y que fue cedido a la comuna según las normas que indican que el 40 por ciento de una urbanización debe ser área pública ya sea para equipamiento, vías, áreas verdes y o, en este caso, áreas forestales.
Desde octubre la Subalcaldía de Mallasa alertó a la opinión pública mediante comunicados de prensa de que eviten comprar terrenos en esas áreas forestales, las cuales estaban siendo ofertadas por la empresa de bienes raíces.
Primero fueron los plantines
En diciembre, como una forma de tomar posición física del terreno y para reponer los árboles talados, la Subalcaldía colocó 200 plantines, los cuales fueron destrozados entre el jueves 2 y el viernes 3 de enero por comunarios de Mallasilla, quienes reclaman como suyo este terreno. En ese acto violento también fueron robados los callapos que delimitaban los límites del terreno municipal.
El martes 7 se inició una vigilia del personal y obreros de la Subalcaldía Mallasa para evitar el loteamiento y el miércoles 8 se inició el colocado de postes galvanizados en bases de hormigón armado y el jueves 9 se terminó de colocar la malla olímpica.
La Subalcaldesa de Mallasa, Rosmery Acaparapi, informó que, con el encofrado aún puesto, este sábado todo ese trabajo fue destrozado por decenas de comunarios a la cabeza del empresario Germán Bojamic, que vino al lugar en su auto Mercedes Benz. Para realizar esta acción, estas personas aprovecharon el cambio de turno diario que realizaban los funcionarios municipales, que están en vigilia desde el martes.
“Se denunció este avasallamiento junto con los vecinos y la unidad policial PAC de forma oportuna y eficiente pudo capturar a seis personas que están detenidas en el Distrito Policial 4 a la espera de nuestra denuncia formal”, explicó la Subalcaldesa.
Denuncias formales
La Subalcaldesa informó que desde la gestión 2013 se realizan procesos técnicos administrativos contra Terrasur, contra el señor Bojanic, y ahora se realizará la denuncia formal también a los comunarios de Mallasilla por daño económico al Estado, haber invadido propiedad municipal, por la destrucción de obras públicas, por las amenazas y amedrentamientos a los vecinos del sector. “Esta mañana amenazaron al jardinero de la Urbanización Serranías de Aranjuez”, afirmó.
“Se están siguiendo los procesos administrativos al señor Germán Bojamic que sería aparentemente el responsable del movimiento de tierra y el loteamiento del área forestal, en coordinación con la empresa Terrasur”, explicaba por su parte días atrás la secretaria General de la Subalcaldía Mallasa, Jessica Nieto.
Amenaza
A mediodía de este sábado quedaban botados en el área forestal encofrados de madera, cimientos de hormigón y tubos destrozados, y la malla olímpica regada en el terreno. En el sitio donde antes estaba un plantín ahora había un letrero que decía “Propiedad Comunidad de Mallasilla” y al frente, en una ladera, otro letrero más grande, pintado con color rojo, con la siguiente advertencia: “Propiedad Comunidad Mallasilla. Cuidado!!! los estamos viendo”.