Comisión verifica descargas de aguas residuales en canal de La Angostura (Los Tiempos, 12.03.2014)
Una segunda inspección de la Comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente de la Asamblea Departamental a la represa de La Angostura constató la descarga de aguas residuales domiciliarias al río Sulti, que desemboca en el sistema de riego de la laguna.
El asambleísta Marco Carrillo, presidente de la comisión, verificó que en el lugar hay una especie de canales de aguas residuales provenientes de las urbanizaciones, frente a la zona de La Angostura, de las casas ubicadas en el Distrito 8 de la ciudad, en la carretera al valle alto, y de las ubicadas en el kilómetro 9, cerca de Santa Veracruz.
La zona también “se ha convertido en un lavadero de vehículos, donde se echan aceites, grasas y otros contaminantes. Si el lavar autos contamina el río Rocha, aquí se contaminan las aguas para riego”, manifestó.
Otro elemento observado fue el uso del lugar como “lavatorio”, una práctica y costumbre mediante la cual familias que están en duelo asean la ropa de los difuntos y luego realizan su quema.
El presidente de la Asociación de Riegos Número 1 Angostura, Manuel Rocha, recalcó que “debe evitarse tener a futuro otra laguna Alalay”, puesto que contaminando las aguas del río Sulti se contaminan indirectamente 4.800 hectáreas de cultivos de Tiquipaya, Quillacollo, Colcapirhua y Cercado, donde se produce maíz choclero, maíz forrajero y alfalfa.
Durante la inspección se detectaron más construcciones dentro del área protegida y de propiedad del Estado, además de materiales para construcción.