Asamblea Regional se pronuncia a favor de los pueblos indígenas (El Chaqueño 22/09/2011)
En una última sesión desarrollada, la Asamblea Regional procedió a emitir dos pronunciamientos a favor de los pueblos indígenas, luego de haberse desarrollado las gasificaciones por parte de la policía.
Según Raúl Mancilla, es una justa demanda que realizan los pueblos indígenas en luchar por su patrimonio, por lo tanto señaló que en sesión de la Asamblea Regional, se plantearon dos puntos en relación a los indígenas, uno de los puntos fue repudiar la acción policial por haber utilizado la fuerza en contra de mujeres y niños para desbloquear la carretera.
De la misma forma comentó, que una asambleísta del pueblo guaraní, Aida Velásquez fue objeto de agresiones y por lo tanto la Asamblea Regional repudia también este accionar policial.
Por otro lado, señaló que se está tratando mediante la gestión de la Asamblea Regional, convocar a un diálogo de forma inmediata y atender a las demandas de los pueblos indígenas, especialmente del Chaco, “esperamos que el Gobierno Nacional llegue a un buen término y se entable el diálogo”, comentó Mancilla, asimismo se trasladó hasta el punto de conflicto en la carretera 9 para mediar y tratar que los pueblos guaraníes puedan entrar en diálogo.
Asimismo no se refirió si está de acuerdo o no de la construcción de la carretera en medio del Tipnis, “es un tema delicado… en lo que es las demandas del interior del país nosotros como asambleístas no tenemos competencias y alcance para pronunciarnos”, señaló Mancilla. Sin embargo, tampoco apoyó a la idea de la construcción del túnel en el Aguaragüe, solo indicó que se tiene que buscar el diálogo entre las partes afectadas y buscar los pros y los contras, mediante negociaciones políticas y técnicas para ver si es factible o no la construcción del túnel, indicó Mancilla.
Según Raúl Mancilla, es una justa demanda que realizan los pueblos indígenas en luchar por su patrimonio, por lo tanto señaló que en sesión de la Asamblea Regional, se plantearon dos puntos en relación a los indígenas, uno de los puntos fue repudiar la acción policial por haber utilizado la fuerza en contra de mujeres y niños para desbloquear la carretera.
De la misma forma comentó, que una asambleísta del pueblo guaraní, Aida Velásquez fue objeto de agresiones y por lo tanto la Asamblea Regional repudia también este accionar policial.
Por otro lado, señaló que se está tratando mediante la gestión de la Asamblea Regional, convocar a un diálogo de forma inmediata y atender a las demandas de los pueblos indígenas, especialmente del Chaco, “esperamos que el Gobierno Nacional llegue a un buen término y se entable el diálogo”, comentó Mancilla, asimismo se trasladó hasta el punto de conflicto en la carretera 9 para mediar y tratar que los pueblos guaraníes puedan entrar en diálogo.
Asimismo no se refirió si está de acuerdo o no de la construcción de la carretera en medio del Tipnis, “es un tema delicado… en lo que es las demandas del interior del país nosotros como asambleístas no tenemos competencias y alcance para pronunciarnos”, señaló Mancilla. Sin embargo, tampoco apoyó a la idea de la construcción del túnel en el Aguaragüe, solo indicó que se tiene que buscar el diálogo entre las partes afectadas y buscar los pros y los contras, mediante negociaciones políticas y técnicas para ver si es factible o no la construcción del túnel, indicó Mancilla.