A dos años de hechos en Chaparina, el MSM dice que tarde o temprano los responsables irán presos (Oxígeno, 21.9.13)
La Paz, 21 de septiembre (Oxígeno).- El líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, aseguró este sábado que no le preocupan “las dilaciones” ni del caso Chaparina porque los responsables irán a la cárcel tarde o temprano como ocurrió con los exdictadores Luis García Meza y Luis Arce Gómez.
Las declaraciones se dan a cuatro días de cumplirse dos años de la represión policial a la VIII marcha indígena en defensa del TIPNIS del domingo 25 de septiembre de 2011.
“Vamos a continuar, no nos preocupan las dilaciones, no nos preocupan las payasadas de los fiscales (Patricia Santos y Roger Velásquez), o el premio a los represores en Naciones Unidas, porque vamos a continuar. García Meza nos demoró nueve años en encarcelarlo, más temprano o más tarde, más allá de la dilación los responsables van a ir a la cárcel, esto lo afirma el Movimiento Sin Miedo”, enfatizó Del Granado.
El líder político afirmó que el próximo miércoles, “se lamentarán dolorosamente dos años de una de las peores muestras de autoritarismo y de tiranía en manos del MAS, en contra de los indígenas del TIPNIS”.
Asimismo, indicó que el próximo 25 se recordarán dos años de que el MSM presentó una doble demanda penal por la violación a los derechos humanos de los indígenas que marchaban rumbo a La Paz en defensa del territorio donde habitan; y por el presunto sobreprecio de al menos 100 millones dólares en la construcción de la carretera que busca dividir el Parque Nacional.
Consultado sobre quiénes serían los responsables de la represión en Chaparina, Del Granado afirmó que “están enjuiciados desde Sacha Llorenti (exministro de Gobierno) hasta los mandos policiales, desde patricia Ballivián (expresidenta de la Administradora Boliviana de Carreteras) hasta los funcionarios de la ABC, pero sin duda el país ya lo tiene claro los responsables mayores e intelectuales están en Palacio de Gobierno”.
El líder del MSM calificó como una “payasada” de los fiscales la citación que le hicieron llegar para que aclare de dónde obtuvo el MSM el “informe confidencial” que le envió el general Edwin Foronda al general Jorge Santiesteban que ratifica, una vez más, que Llorenti dio la orden para intervenir la VIII marcha indígena.
Dijo que hace 10 días el Ministerio Público lo quiso convocar para que preste declaraciones con el fin de conocer de dónde había obtenido los informes confidenciales sobre el caso Chaparina.
“Les dije respetuosamente (a los fiscales) que sean más serios, que no hagan payasadas, que investiguen los hechos criminosos, no investiguen la manera como la parte denunciante, el Movimiento Sin Miedo, está queriendo contribuir a la investigación”, finalizó.