La suspensión del tratamiento del contrato sobre litio con CBC y con Uranium One en la Asamblea Legislativa es un reflejo de la falta de transparencia y de participación social en decisiones estratégicas para Bolivia.
Con estos eventos planteamos impulsar la reflexión colectiva de la sociedad civil boliviana en estos aspectos de fondo que conlleva la extracción del litio en nuestro país. Conoce cada uno:
Los humedales son ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el ser humano, al proveer agua dulce, alimentos y mitigar el cambio climático. La explotación de litio en Bolivia pone en riesgo estos frágiles ecosistemas.
En este seminario se presentan estudios e investigación técnicas que fundamentan estas preocupaciones y recomendaciones para su preservación.
Lugar: UYUNI, POTOSÍ. Salón de eventos La Torre, Calle 11 entre Cabrera y Perú.
PANELISTAS
Vivian Lagrava
Patricia Marconi
Gonzalo Mondaca
Marco Octavio Ribera
Eduardo Gudynas
Taller geopolítica del litio. contratos e intereses extranjeros
El intento de aprobación de contratos para plantas EDL en el Salar de Uyuni ha generado preocupaciones sobre los beneficios reales, los impactos ambientales y sociales de la extracción de litio en la región. Estos contratos no solo involucran intereses económicos, sino también pugnas geopolíticas entre grandes potencias mundiales por el litio boliviano.
Por ello, es crucial una discusión profunda y fundamentada sobre los riesgos y consecuencias de estos acuerdos.
Lugar: CIUDAD DE POTOSÍ. Salón del Hotel Virreyes, plaza 25 de mayo Nº 41.
PANELISTAS
Vivian Lagrava
Jorge Campanini
Pablo Villegas
Gonzalo Mondaca
Eduardo Gudynas
Aleida Azamar
Seminario trasfondo global de la carrera del litio
La crisis económica y la creciente pugna geopolítica han convertido al litio en un recurso estratégico para los países de la región, especialmente en el contexto de la transición energética global. Sin embargo, la carrera por el litio también plantea interrogantes críticos: ¿realmente estamos avanzando hacia una transición energética? ¿La electro movilidad es una solución viable? ¿Qué intereses subyacen en este discurso?
Estas preguntas deben ser debatidas para tomar decisiones informadas que no solo impacten el presente, sino también el futuro de nuestros países.
Lugar: CIUDAD DE LA PAZ. Sede de la Asociación de Periodistas de La Paz, Avenida 6 de agosto.
PANELISTAS
Eduardo Gudynas
Aleida Azamar
Ramón Balcazar
Pablo Villegas
Jorge Campanini
Seminario Explotación del litio en un contexto de transición energética
En 2010, Bolivia propuso una estrategia para explotar sus recursos evaporíticos con soberanía y promover la industrialización del litio, pero las plantas industriales construidas no han alcanzado su rendimiento esperado.
En 2022, el gobierno intentó solucionar este rezago convocando a empresas extranjeras para construir plantas de Extracción Directa de Litio, pero los contratos con empresas rusas y chinas fueron suspendidos debido al rechazo social.
Este seminario busca contribuir a la discusión sobre el litio, la situación de Bolivia y el contexto global de la transición energética.
Lugar: UCB- COCHABAMBA. Sede Tupuraya, (por definir el ambiente), Calle M.M.Marques.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing.
Lugar: Salón principal Palacio Portales- Cochabamba. Calle Potosí # 1450 entre calle Buenos Aires y Av. Portales
Eventos sobre litio en Bolivia | Abril 2025
La suspensión del tratamiento del contrato sobre litio con CBC y con Uranium One en la Asamblea Legislativa es un reflejo de la falta de transparencia y de participación social en decisiones estratégicas para Bolivia.
Con estos eventos planteamos impulsar la reflexión colectiva de la sociedad civil boliviana en estos aspectos de fondo que conlleva la extracción del litio en nuestro país. Conoce cada uno:
Taller importancia de los humedales altoandinos
lunes 7 de abril
Los humedales son ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el ser humano, al proveer agua dulce, alimentos y mitigar el cambio climático. La explotación de litio en Bolivia pone en riesgo estos frágiles ecosistemas.
En este seminario se presentan estudios e investigación técnicas que fundamentan estas preocupaciones y recomendaciones para su preservación.
Lugar: UYUNI, POTOSÍ.
Salón de eventos La Torre, Calle 11 entre Cabrera y Perú.
PANELISTAS
Taller geopolítica del litio. contratos e intereses extranjeros
martes 8 de abril
El intento de aprobación de contratos para plantas EDL en el Salar de Uyuni ha generado preocupaciones sobre los beneficios reales, los impactos ambientales y sociales de la extracción de litio en la región. Estos contratos no solo involucran intereses económicos, sino también pugnas geopolíticas entre grandes potencias mundiales por el litio boliviano.
Por ello, es crucial una discusión profunda y fundamentada sobre los riesgos y consecuencias de estos acuerdos.
Lugar: CIUDAD DE POTOSÍ.
Salón del Hotel Virreyes, plaza 25 de mayo Nº 41.
PANELISTAS
Seminario trasfondo global de la carrera del litio
Jueves 10 de abril
La crisis económica y la creciente pugna geopolítica han convertido al litio en un recurso estratégico para los países de la región, especialmente en el contexto de la transición energética global. Sin embargo, la carrera por el litio también plantea interrogantes críticos: ¿realmente estamos avanzando hacia una transición energética? ¿La electro movilidad es una solución viable? ¿Qué intereses subyacen en este discurso?
Estas preguntas deben ser debatidas para tomar decisiones informadas que no solo impacten el presente, sino también el futuro de nuestros países.
Lugar: CIUDAD DE LA PAZ.
Sede de la Asociación de Periodistas de La Paz, Avenida 6 de agosto.
PANELISTAS
Seminario Explotación del litio en un contexto de transición energética
lunes 14 de abril
Lugar: UCB- COCHABAMBA. Sede Tupuraya, (por definir el ambiente), Calle M.M.Marques.
PANELISTAS
Conversatorio RELATOS SOBRE EL LITIO
martes 22 de abril
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing.
Lugar: Salón principal Palacio Portales- Cochabamba.
Calle Potosí # 1450 entre calle Buenos Aires y Av. Portales
PANELISTAS
Conoce más sobre el litio en Bolivia