¡Únete a la Campaña por Tariquía!
Tu voz es importante por eso hemos pensado en ti. Te invitamos a ser parte de la campaña “Defendamos Tariquia”, una iniciativa para visibilizar, apoyar y proteger a quienes están en la primera línea de la defensa de sus derechos, del territorio y los recursos naturales. Esta campaña es impulsada por Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), en coordinación con las organizaciones cosolicitantes de la audiencia ante la CIDH.
Tariquía no es solo un territorio; es vida, agua, bosques y comunidades que resisten para proteger lo que nos pertenece a todos. Hoy, más que nunca, su voz necesita la tuya. Ahora más de 29 defensores están siendo procesados injustamente, esta criminalización de defensores solo busca acallar y someter a quienes defienden sus derechos a un ambiente sano.
Los procesos interpuestos por las empresas petroleras YPFB y Petrobras Bolivia, se presentaron en contextos de imposición de actividades de exploración hidrocarburífera en la Reserva, que según los expertos afectaría a un 52% del territorio de esta invalorable área protegida ubicada en el departamento de Tarija, determinando su total degradación.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la solicitud de audiencia sobre criminalización a defensores ambientales. La audiencia está fijada para el día viernes 7 de marzo y permitirá exponer las graves violaciones de derechos humanos derivadas de las actividades extractivas descontroladas y la instrumentalización del sistema de justicia para silenciar a quienes defienden el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas.
La campaña “Defendamos Tariquía” nace para apoyar a quienes luchan en la primera línea por nosotros y por defender este santuario natural de las actividades de exploración petrolera. No están solos. Su resistencia es también la nuestra.