Nota de Prensa | Defensores ambientales de Tariquía serán escuchados por la CIDH en audiencia sobre criminalización a Defensores
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó una solicitud de audiencia presentada por la Subcentral Campesina Tariquía, la Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígenas (CONTIOCAP) y el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) para abordar la criminalización de los defensores ambientales.
La audiencia, programada para el 7 de marzo de 2025, discutirá los ataques legales contra personas y comunidades que protegen el medio ambiente y sus territorios, especialmente en Tariquía, donde 29 personas enfrentan procesos penales. Se denunciarán violaciones de derechos humanos, como la falta de consulta adecuada sobre proyectos hidrocarburíferos en la reserva de Tariquía, la presión y hostigamiento de empresas y el Estado, la división social y familiar, la represión policial y el cambio del Plan de Manejo de la Reserva sin consulta. Además, se subraya la importancia de la audiencia para visibilizar la falta de justicia en el país y la necesidad de defender este valioso patrimonio natural frente a proyectos extractivos destructivos.
Se hace un llamado a la sociedad tarijeña a unirse en la defensa de Tariquía, rechazando un «desarrollo» basado en el abuso y la destrucción.
Descarga la Nota de Prensa