Presentación de Celeste Quiroga Eróstegui, Carrera de Derecho de la Universidad Católica de Bolivia “San Pablo”, en el Seminario Internacional: “Las obligaciones internacionales de Bolivia de garantizar los Derechos de las personas defensoras y los pueblos indígenas“, desarollado en Sucre el 12 de febrero de 2019 en el marco de…
- Evaluación de los compromisos del estado boliviano ante el Sistema Interamericano de DDHH (12.2.19)
Presentación de XXXXX, en el Seminario Internacional: “Las obligaciones internacionales de Bolivia de garantizar los Derechos de las personas defensoras y los pueblos indígenas“, desarollado en Sucre el 12 de febrero de 2019 en el marco de las sesiones de la Corte Interamericana de DDHH en Bolivia. Otras Presentaciones: Valoración…

- TIPNIS Resiste! Dossier de publicaciones 2010 – 2017
Una sistematización de nuestras publicaciones y artículos sobre la resistencia en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) editadas entre 2010 y 2017, con el fin de tener acceso a información y análisis sobre esta resistencia al avance del extractivismo en Bolivia. CONTENIDO ¿Puede haber Consulta Previa entre…

- Informe sobre Extractivismo y Derechos en la Región Andina: Abusos de poder contra defensores y defensoras de los derechos humanos, del territorio y del ambiente
El presente informe analiza el modo en que se producen diferentes tipos de abuso de poder contra personas, colectividades y comunidades defensoras de derechos humanos, los territorios y el ambiente (en adelante DDHHTA). A partir de la sistematización y el análisis de cuatro casos emblemáticos en el contexto de las…
- ALERTA EN TARIQUIA: EL PROCESO DE EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS AVANZA A PESAR DEL RECHAZO DE LAS COMUNIDADES QUE HABITAN ESTA RESERVA (14-6-18)
- Alertan grave vulneración de derechos en pueblos indígenas (El País, 20.11.17)
Lunes, 20 de Noviembre, 2017 Como efecto de la expansión de la frontera hidrocarburífera del país Dirigentes campesinos, líderes de pueblos indígenas e investigadores y activistas en defensa del medio ambiente refieren que no hay un rincón del país que no esté afectado por el extractivismo. Las comunidades de origen Mosetén, Chimán…

- Nota de prensa: Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (Alemania, 10.11.17)
El Tribunal escuchó las alegaciones de violaciones a los Derechos de la Madre Tierra concernientes a la construcción de una carretera por medio del área protegida TIPNIS en Bolivia, así como por la explotación minera e hidrocraburífera en el área. Se presentó ante el tribunal evidencia de la victimación e…
- Transgénicos y agrotóxicos en Bolivia 2
Nataly Ascarrunz, directora de IBIF, sobre las presiones de la agroindustria para extender la frontera agrocpeacuaria y su relación con los trasngénicos y agrotóxicos en Bolivia
- Transgénicos y agrotóxicos en Bolivia 3
Alejandro Espinoza, miembro de la Academia de Ciencias de México e investigador de la UNAM, explica las estrategias legales de resistencia a la entrada de maíz trasngénico en México y sus impactos en salud, contaminación y agricultura.