22 octubre 2019, 14:52 UTC Ante la respuesta represiva de las autoridades bolivianas a las manifestaciones de personas que consideran que hubo fraude en las recientes elecciones, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, ha declarado: “En lugar de replicar las tristes escenas de represión violenta que…

- Recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU para el examen sobre DDHH a Bolivia
El Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU ha publicado el resumen de las comunicaciones de las partes para el proceso de evaluación del desempeño de derechos humanos de Bolivia. En este informe se recogen 17 puntos en torno a los derechos al medio ambiente sano (incluyendo al…
- Examen Periódico Universal sobre derechos humanos a Bolivia en Naciones Unidas
En noviembre, Bolivia debe pasar el Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU. Este proceso mide la situación de los Derechos Humanos del país y hace recomendaciones para mejorarlos. En la actualidad, en 28 millones de hectáreas de Bolivia, pueden realizarse operaciones de exploración y explotación de hidrocarburos, esto representa…

- Seminario Internacional: Defensa de derechos humanos y de la naturaleza
Objetivos *Conocer el Acuerdo Regional sobre el Acceso a Información, la Participación Pública y el Acceso a Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y El Caribe (Acuerdo de Escazú). *Reflexionar sobre oportunidades y desafíos del Acuerdo de Escazú frente a las problemáticas sociales y ambientales en Bolivia y América…
- ¿Peligra la reelección de Evo Morales por los incendios en la Amazonía? (12.9.19 NTN24)
Nuestro compañero Marco Antonio Gandarillas Gonzales comenta la magnitud de los incendios y sus múltiples impactos ambientales, políticos y sociales en Zoom a la Noticia.

- Carta abierta al señor presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, por los incendios en la Chiquitanía
Amnistía Internacional ha recibido con preocupación, información sobre los incendios forestales registrados desde el mes de agosto de 2019 en la Chiquitanía. Los incendios constituyen una crisis ambiental y de derechos humanos y el Estado Boliviano tiene la obligación de brindar asistencia con pleno respeto de los derechos humanos a…

- South American Silver consolida su impunidad
La empresa se va con menos de lo que pretendía, pero logra un monto nada despreciable (compárese esa cifra, por ejemplo, con los 20 millones que el G7 acaba de establecer como apoyo a los países cuya amazonía está afectada por descontrolados incendios forestales). Y queda claro que el pago…

- Mapa: Incendios en áreas protegidas (2 al 27 de agosto 2019)
- Nota regional para la protección de los pueblos Indígenas en aislados y en contacto inicial en la Amazonía y el Chaco (ago.19)
Frente al escenario ardiente en América del Sur, nosotros, las Organizaciones Indígenas, las OrganizacioneAliadas y los especialistas que trabajan para proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – PIACI que habitan en la Amazonía y el Gran Chaco, hemos visto la necesidad de expresarnos públicamente y denunciar…