A LA OPINION PUBLICA Estimados amigos/as de CEDIB: Como es de conocimiento público, CEDIB – Centro de Documentación e Información Bolivia está a punto de cumplir 50 años de vida. Nació en medio de la dictadura militar. Su objetivo fue documentar y resguardar la memoria histórica reflejada en la prensa…
- Cronología ataques a organizaciones Defensoras de Derechos en Bolivia
A la opinión pública: Nuestro comunicado frente al último ataque To the atention of all concerned people À l´opinion publique AQUÍ en extenso, la CRONOLOGÍA de ataques a organizaciones Defensoras de Derechos (2009 – 2017) Fechas Acontecimiento julio a noviembre 2009 En contexto de exploración de hidrocarburos en el…
- Torrico propone discusión sobre el crecimiento urbano (Opinión, 23.11.17)
El fenómeno de urbanización de Bolivia, con una sólida investigación y datos contundente, son abordados en el libro “Emergencia Urbana (urbanización y libre mercado en Bolivia)”, de la investigadora Escarley Torrico Foronda, que será presentado esta noche, a partir de las 19:00 horas en instalaciones del Colegio de Arquitectos de Cochabamba, ubicado en…
- Conversatorio: Emergencia urbana
Nuestra compañera Escarley Torrico estará participando de las “Conversaciones bajo el Alero” de la Sociedad de Estudios Urbanos y Regionales (SEUR) con un conversatorio sobre sobre la urbanización reciente en Bolivia y los hallazgos plasmados en el libro “Emergencia urbana: Urbanización y libre mercado en Bolivia“. Fecha: 23 de noviembre…
- Investigación muestra una emergencia urbana en Bolivia en el contexto neoliberal
Periódico Digital PIEB • 20-11-2017 El proceso de urbanización es nuevo en Bolivia y sucede en un contexto neoliberal, un contexto que al cambiar de la minería a la agroindustria o el gas ha modificado la estructura urbana del país, dice la investigadora en temas urbanos Escarley Torrico. Emergencia urbana. Urbanización y…

- Emergencia urbana: Urbanización y libre mercado en Bolivia
El libro analiza los “ritmos de urbanización” relacionados al desarrollo capitalista desde la segunda mitad del siglo pasado. Lo que demuestra que la última ola urbanizadora (iniciada en los ochenta) se dió paralelamente al neoliberalismo, modelo que determinó el carácter de los cambios territoriales a tal punto que es posible…
- Transgénicos y agrotóxicos en Bolivia 1
Antonio Sanjinés de Probioma nos explica los impactos del uso de transgénicos y agroquímicos en Bolivia.
- La expansión urbana activa deterioro de calidad de vida (Los Tiempos, 9.10.17)
En los últimos años se escucha en las calles: “Cochabamba dejó de ser lo que era”, “la calidad de vida no es la misma” y “ganamos poco para lo que nos cuesta el pan de cada día”. En Cochabamba, como en muchas ciudades latinoamericanas, la dinámica urbana se ha caracterizado…