


- UMSS conmina al Cedib a desalojar sede en 2 días (Los Tiempos, 1.4.17)
El rectorado de la Universidad Mayor de San Simón dio 48 horas para que el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) desaloje los ambientes del CESU, para trasladar a ese predio el Instituto Confucio que enseña el idioma Chino Mandarín. Según ANF: “El Cedib denunció que el rector de…

- Debates latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo de Maristella Svampa
La socióloga argentina Maristella Svampa hará en una gira por Bolivia para presentar su último libro, Debates Latinoamericanos, en que pone en entredicho algunos de los discursos más manidos de la historia y actualidad del continente. Contenido Introducción …………………………………………………………………….. 13 Primera Parte Debates latinoamericanos e historia Capítulo 1. El debate sobre lo indígena…
- Dos ferias de artistas por la Navidad (Los Tempos, 20.12.14)
LaLibre del Cedib lanzó ayer su Qhatu Libre del que participan varios artistas de distintas ramas y que también estará abierto hoy de 10:00 a 22:00 en la sede del Cedib de la calle Calama entre Nataniel Aguirre y Esteban Arce. “El Qhatu Libre es una Feria Navideña que reúne…
- CEDIB: el proyecto de hierro del Mutún es inviable (Erbol, 9.10.14)
Jueves, 9 Octubre, 2014 – 18:31 El director del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), Marco Gandarillas, sostuvo que el proyecto de hierro del Mutún es inviable porque presenta muchas limitaciones en infraestructura, comunicación y energía. “Hay que resolver los problemas estructurales de vías de comunicación y medios…

- Mineros, soyeros y colonos se pelean Reserva Guarayos (Erbol, 5.8.14)
Martes, Agosto 5, 2014 – 10:35 La ecologista Alicia Tejada de la Red de Defensa del Medio Ambiente, denunció que la Reserva Forestal Guarayos del departamento de Santa Cruz sufre una destrucción sistemática y que las tierras son disputadas por mineros, soyeros y colonos, hace mucho tiempo. Lamentó que muy…
- Presentan el libro Oscurantismo Subversivo en ambientes de CEDIB (Opinión, 3.7.14)
La obra “Oscurantismo Subversivo”, del autor Juan Pablo Neri, se presenta hoy a las 19:00 en los ambientes del Centro de Documentación e Información Bolivia de la ciudad de Cochabamba (calle Calama E255, entre Nataniel Aguirre y Esteban Arze).Los comentarios al texto serán realizados por el filósofo y crítico de…
- CEDIB digitaliza sus archivos para llegar a más usuarios (Opinión, 2.6.14)
EN UNA ESTRATEGIA DE AMPLIACIóN DE SUS SERVICIOS, LA INSTITUCIóN AHORA OFRECE SUS INSTALACIONES PARA EVENTOS EXTERNOS Y DISPONE DE UNA LIBRERíA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS SOCIALES El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) avanza en el proceso de digitalización de sus archivos hemerográficos, bibliográficos y audiovisuales a fin de…
- Librería social y espacio para eventos amplían los servicios (Opinión, 2.6.14)
De un tiempo a esta parte, las instalaciones del CEDIB se han abierto a servicios adicionales a los que ya prestaba la institución, principalmente asociados a la búsqueda de información. Uno de ellos es la librería social La Libre, que fue inaugurada en diciembre de 2013 en una de las…