¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
CONAMAQ: Consulta de Ley Madre Tierra viola derechos de los pueblos indígenas (Erbol, 29.8.2012)
Proyecto plantea “previa consulta” para proyectos viales El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y legisladores indígenas denunciaron que la propuesta de Ley Madre Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien vulnera los derechos de los pueblos indígenas porque hace referencia a una consulta pública. David Crispin del CONAMAQ dijo que […]
La incidencia de la volatilidad de precios en la alimentación boliviana (Bolpress, 29.8.2012)
Consideraciones sobre la homogeneización de los hábitos alimenticios Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe Barrientos * La incidencia de la volatilidad de precios globales sobre productos/commodities agrícolas en Bolivia es un fenómeno poco estudiado y merece especial seguimiento debido a las subidas y bajadas de los precios internacionales en los últimos años. Nuestro país no […]
Al menos 20 comunidades se organizan para resistir consulta (Página Siete, 30.8.2012)
Fernando Vargas asegura que “la resistencia será permanente” TIPNIS La medida fue asumida en reuniones comunales y luego oficializada ayer en Gundonovia. Rechazan la instalación de un cuartel ecológico en la reserva natural. Página Siete / Gundonovia – 30/08/2012 Al menos 20 comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) reportaron a su dirigencia […]
CIDOB: Indígenas manejan la posibilidad de no participar en el censo (Erbol, 30.8.2012)
El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, señaló que los pobladores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) están molestos con el gobierno por la instalación de un Regimiento Ecológico en la zona ecológica y por la consulta no concertada, de tal forma que se maneja la posibilidad […]
Bancada del MAS discrepa propuesta del Ejecutivo, insiste en ampliación indefinida (Erbol, 30.8.2012)
Post consulta en el Tipnis Los jefes de las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) en senadores y diputados mantienen su propuesta inicial de ampliar indefinidamente la post consulta, situación que contrasta y modifica el Anteproyecto de Ley remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que dispone como plazo final para este […]
100 comunarios accederán a fuentes laborales en la revertida Mallku Khota (Radio Fides, 30.8.2012)
Aproximadamente 100 comunarios serán beneficiados con fuentes laborales en la revertida mina Mallku Khota, la disposición fue emanada tras un acuerdo entre pobladores, Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y Ministerio de Gobierno, informó a Radio FIDES el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMIB), Miguel Pérez. Los comunarios iniciaran operaciones en […]
La ampliación de plazos de la consulta “previa” demuestra el fracaso del proceso (Radio Fides, 30.8.2012)
Indígenas y activistas manifiestan que la posibilidad de que el Órgano Ejecutivo viabilice la ampliación de los plazos de la consulta “previa” en el TIPNIS es una muestra inminente del fracaso del proceso iniciado por el gobierno nacional el pasado 29 de julio. Es así que Reynaldo Flores, activista en defensa del Territorio Indígena y […]
Indígenas consideran que se militariza el Tipnis (Los Tiempos, 29.8.2012)
PRESIDENTE INAUGURARÁ BATALLÓN ECOLÓGICO EN ICHOA El batallón ecológico de las Fuerzas Armadas será instalado oficialmente hoy por el presidente Evo Morales, en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), contará con más de 800 efectivos militares de las Fuerzas Armadas (FFAA). Los indígenas de ese territorio rechazaron la presencia de este regimiento […]
Indígenas dicen que no fueron consultados sobre instalación de un regimiento (Erbol, 29.8.2012)
Anuncian denuncia internacional por “abuso de poder” Noticia El presidente de la Subcentral Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Fernando Vargas, denunció que no fueron consultados para la instalación de un Regimiento y Escuela Ecológica en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) como establece la Declaración Naciones Unidas Sobre Los Derechos de los Pueblos […]
Gabinete aprueba ampliación de la consulta en el TIPNIS hasta el 7 de noviembre (Erbol, 29.08.12)
El gabinete del presidente Evo Morales aprobó la mañana de este miércoles un anteproyecto de ley de ampliación de la consulta en las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) sobre la construcción del tramo dos del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por en medio de esa reserva […]
Los indígenas chiquitanos amenazan con la toma de instituciones del Estado (Erbol, 28.8.2012)
Esperan respuesta a sus demandas hasta el medio día Por segundo día consecutivo continúa el bloqueo en la Chiquitania, provincia Velasco del departamento de Santa Cruz, donde los indígenas demandan la atención a sus pedidos, entre ellos el mejoramiento de carreteras, anular la prohibición en la quema de chaqueos, incremento en el cupo de combustibles […]
Gobierno deja en “pausa” la consulta en el TIPNIS; ley de ampliación reactivará el proceso (La Razon, 27.8.2012)
La resistencia indígena en Gundonovia impide llegar a por lo menos 18 comunidades. Un informe en proceso establecerá el nuevo plazo que será avalado por una ley. A los problemas se suma la baja en el caudal de los rios de la zona. La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 11:55 / 27 […]
Comunarios bloquean la planta Karachipampa (Los Tiempos, 28.12.2012)
DEMANDAN FUENTES DE TRABAJO Potosí | Comunarios de Karachipampa bloquean desde ayer los accesos al complejo metalúrgico emplazado en la zona demandando que las autoridades nacionales cumplan el compromiso de otorgar fuentes de trabajo prioritariamente a la gente del lugar. Desde la zona de Karachipampa, los comunarios informaron que la medida es en protesta contra […]
Indígenas de la Chiquitania bloquean ruta a Santa Cruz, por múltiples demandas (Erbol, 27.8.2012)
Piden anulación de multas por quemas y otros Comunarios de la Asociación de Indígenas de San Ignacio de Velasco, del departamento de Santa Cruz, bloquean este lunes las vías que une la provincia con la capital cruceña, pidiendo la anulación de multas por quemas, mejoramiento de distribución de combustible y entre otros. En una […]
La consulta no sale de la zona del Tipnis que apoya al Gobierno (El Deber, 27.08.12)
A 27 días del inicio de la consulta sobre la intangibilidad y la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari a través del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), las brigadas del Gobierno no consiguen avanzar sobre las zonas que no están controladas por dirigentes afines. Así lo confirmaron ayer los […]
Quintana sale en defensa de la designación de Llorenti y acusa al MSM de estar en «campaña maliciosa» (La Razon, 27.08.12)
La mayoría oficialista en el Senado aprobó el jueves la designación del exministro de Gobierno como embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). La Razón Digital / Mariana Pérez / La Paz 13:50 / 27 de agosto de 2012 El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, salió hoy en defensa del nombramiento del […]
CIDOB dice que Gobierno está detrás de reversión de TCO a través del censo (Erbol, 27.08.12)
El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, quien fue ratificado en la V Comisión Nacional de pueblos de tierras bajas, señaló que el gobierno está detrás de las reversiones de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) mediante el censo de población y vivienda, pues a través de ella […]
Prohíben nuevas concesiones en Alalay (Los Tiempos, 22.08.2012)
El Concejo Municipal aprobó ayer el Reglamento del Uso de la Laguna Alalay y su Entorno con el objetivo de normar las actividades humanas en toda la micro cuenca con el fin de proteger la flora y fauna. La nueva normativa prohíbe la otorgación de nuevos comodatos en la laguna y sus alrededores, así como […]
16 barrios ilegales invaden el cerro de la Virgen de Urkupiña (Gente, 21.08.2012)
Walter Unzueta Pérez Unos 16 asentamientos y urbanizaciones ilegales copan casi toda la serra¬nía de Cota, donde proliferan la construcción de casas y edificios, pese a que la Ley 3194/05 declara a la serranía «zona de protección y preservación arqueológica y cultural», porque allí se encuentra el santuario de la Virgen de Urkupiña. El descuido […]
Trabajadores de empresa comunitaria toman mina La Joya (Opinión, 21.08.12)
Oruro Anf | 21/08/2012 | 11:24 La mina de oro explotada por la Empresa Minera Inti Raymi (Emirsa) en el cerro La Joya, ubicada a 45 kilómetros de la ciudad de Oruro, fue tomada la tarde de este lunes por trabajadores de la empresa comunitaria Inca Sayaña y se produjeron enfrentamientos menores con efectivos policiales. Los […]
Temen a avasalladores en posesión de Mallku Khota (Los Tiempos, 21/08/2012)
El Gobierno no tiene garantías para tomar hoy posesión del yacimiento minero de Mallku Khota, en el norte potosino, debido a que los avasalladores se retractaron del acuerdo firmado con una comisión oficial, en el que se comprometían a no oponerse a la llegada de autoridades de los Ministerios de Minería y Trabajo, denunció ayer […]
Defensor pide al Gobierno hacer una pausa en la consulta en el TIPNIS (Erbol, 21.08.12)
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, instó este martes a que la consulta a las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) sobre la construcción del tramo dos del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por el medio de esa reserva ecológica se haga en sujeción a la Constitución […]
Sacha anticipa que irá a defender los derechos humanos en la ONU (Erbol, 21.08.12)
La presidenta de la Comisión de Política Internacional de la Cámara Alta, Jimena Torres, manifestó este martes que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, expuso en la Asamblea Legislativa Plurinacional las metas de su misión diplomática ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y tienen que ver con la defensa de los derechos humanos […]
Comisión oficial llega a Suches y encuentra campamento minero saqueado en territorio boliviano (La Razón, 21.08.12)
El Gobernador de La Paz llegó hasta la frontera con Perú y dijo que «estamos comprobando» las denuncias que un día antes hicieron pobladores de la zona, en sentido de una intromisión irregular de uniformados peruanos a territorio boliviano. La Razón Digital / Paulo Cuiza / Suches 18:42 / 21 de agosto de 2012 Una […]
Gobierno y TSE analizan ampliación del plazo de la consulta (La Razón, 21.08.12)
El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, informó que será modificado el cronograma del proceso y que el “bloqueo” de ríos en Gundonovia y el bajo caudal de ríos impidió cumplir con lo planificado. El Defensor del Pueblo pidió suspender el proceso. La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 18:09 / 21 de […]