¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Consulta por el TIPNIS amplia su plazo de cierre a 301 días (Radfio Fides, 4.9.2012)
La Cámara de Diputados aprobó la noche del lunes las modificaciones a la Ley 222 que amplían el plazo de finalización de la consulta en el TIPNIS a 301 días, la norma fue tratada en grande y en detalle y pasó a su revisión a la Cámara de Senadores, que deberá pronunciarse al respecto antes […]
Mineros asalariados no retroceden: mina Colquiri completamente tomada (Radio Fides, 4.9.2012)
El dirigente máximo de los mineros sindicados de Colquiri, Severino Estallani, en contacto directo con “El Hombre Invisible” informó que la demanda de revertir por completo el yacimiento minero no retrocede, una cumbre minera con la participación de 10 cantones y 96 comunidades, apoyó de manera “contundente” la solicitud emanada la anterior semana tras la […]
Cocaleros amenazan con enjuiciar a quienes los acusen de narcotraficantes (Bolpress, 3.9.2012)
A sugerencia del Presidente Evo Morales Cochabamba y La Paz (ABI).- El ampliado de las Seis Federaciones del Trópico resolvió el pasado fin de semana, en Lauca Ñ, el inicio de procesos penales contra las personas que acusen sin pruebas a los cocaleros de ser narcotraficantes, informó el lunes el secretario general de la Gobernación […]
Testigos no logran identificar al autor de la muerte de comunario (Erbol, 4.9.2012)
Caso Mallku Q’ota Fiscales de la comisión investigadora tomaron declaraciones de seis testigos de la muerte de José Mamani durante el violento enfrentamiento de comunarios y policías cerca a la mina Mallku Q’ota, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol. El fiscal de Llallagua Manuel Córdoba dijo que en una primera incursión a […]
El Gobierno anuncia que tipificará como delito penal avasallamientos a minas (Erbol, 4.9.2012)
El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, anunció este martes que se tipificará como delito penal los avasallamientos a los yacimientos mineralógicos, con lo que se intentará frenar este tipo de prácticas que derivan en enfrentamientos. La autoridad, en declaraciones a los medios de comunicación, informó que recibieron diferentes propuestas de los sectores afectados […]
Discrepancias en senadores del MAS sobre el tiempo de ampliación de la consulta (Erbol, 04.09.12)
Luego de aprobada por Diputados, en grande y detalle, la Ley 613/2012 – 2013 de modificaciones del artículo ocho de la Ley 222 fue remitida a la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, instancia que analizará si las modificaciones realizadas al anteproyecto de ley son válidas o no. Según el presidente de dicha […]
Jindal objeta competencia de Fiscalía para indagar contrato (Página Siete, 4.9.2012)
Ministerio Público evalúa informe de UIF DATO Según la defensa legal de la empresa india, la Fiscalía no tiene tuición para indagar el incumplimiento de contrato, esa situación debe definirse en un arbitraje. Página Siete / La Paz – 03/09/2012 La defensa legal de Jindal presentó ayer un recurso de acción de incompetencia de la […]
Exministra de Defensa hace seis preguntas para aclarar represión en Chaparina (Erbol, 04.09.12)
¿Qué es lo verdaderamente importante? ¿Quién preparó el plan? ¿Quién lo propuso? ¿Quién lo autorizó? ¿Quién lo ejecutó? ¿Quién aplaudió que se ejecutara “limpiamente y sin bajas”?, son las seis preguntas que hizo este lunes la ex ministra de Defensa, Cecilia Chacón, en la búsqueda de la verdad, a casi un año de la brutal […]
Cooperativas dan un plazo de 72 horas al Gobierno para que entregue veta Rosario (Erbol, 04.09.12)
La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un plazo de 72 horas al gobierno nacional para que entregue la veta Rosario a la cooperativa 26 de febrero, en Colquiri, informó Leonardo Álvaro, presidente del Consejo de Administración de esa operación minera. “El consejo consultivo de Fencomin la tarde de ayer (lunes) determinó […]
Cooperativistas y asalariados de Colquiri amenazan con enfrentarse (La Razón, 04.09.12)
Conflicto. Los dos sectores anuncian marchas hacia La Paz La Razón / Jimena Paredes / La Paz 01:13 / 04 de septiembre de 2012 Los mineros asalariados y los cooperativistas de Colquiri amenazaron ayer con enfrentarse. Los primeros piden la nacionalización total del yacimiento y, los segundos, exigen la entrega de la veta Rosario con […]
Relator de la ONU contra el racismo arranca visita en Bolivia (Opinión, 04.09.12)
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la noche de este lunes en sus estaciones en grande y detalle el proyecto de ley de ampliación de la consulta en el TIPNIS, modificando el plazo de la consulta hasta el 7 de diciembre próximo. El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Eleuterio Guzmán (MAS), […]
Las bases para una política económica alternativa (Bolpress, 3.9.2012)
Los gobiernos “progresistas” mantienen lazos estrechos con el capital financiero internacional y siguen aplicando políticas neoliberales Guillermo Almeyra * En vez de pisotear los derechos indígenas, las autonomías y la Constitución imponiendo la construcción del segundo tramo de la carretera del TIPNIS por su trazado actual, el gobierno boliviano habría podido abrir ese camino por […]
Gobierno quiere que Cooperativas participen más en la comercialización de minerales (Radio Fides, 3.9.2012)
Con el objetivo de no perder reducir sus ingresos las Cooperativas deberían participar más del proceso de comercialización de minerales aseguró el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera de esta manera no perderán hasta el 40% de las ganancias que deberían obtener por la extracción de minerales. García Linera participó de los actos preparados por […]
Sacha Llorenti revela que Álvaro sabía de intervención a la VIII marcha indígena (Erbol, 3.9.2012)
Represión policial en Chaparina El ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, reveló que el vicepresidente Álvaro García Linera conocía de la intervención policial a la marcha indígena de defensa del Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure), el 25 de septiembre de 2011. La ex autoridad reiteró –en una entrevista publicada ayer en el periódico […]
Sacha Llorenti revela que Álvaro sabía de intervención a la VIII marcha indígena (Erbol, 03.09.12)
El ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, reveló que el vicepresidente Álvaro García Linera conocía de la intervención policial a la marcha indígena de defensa del Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure), el 25 de septiembre de 2011. La ex autoridad reiteró –en una entrevista publicada ayer en el periódico La Razón– que no […]
Cumbre minera quiere fuera a cooperativistas (Los Tiempos, 3.9.2012)
COLQUIRI ESTÁ TOMADA Y SECTORES EN CONFLICTO ANUNCIAN MEDIDAS La ratificación del pedido de reversión al Estado del 100 por ciento de la mina Colquiri fue el resultado de la “primera cumbre” de ese distrito minero, informó ayer el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Asalariados de Colquiri, Severino Estallani. Con esta medida quedarían fuera […]
Indígenas definen si participan del Censo (Los Tiempos, 3.9.2012)
COMISIONES RECORREN EL TIPNIS El dirigente indígena Tomás Candia, en declaraciones a radiofides.com, informó que esta semana los pobladores de las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tomarán una posición sobre si participarán o no en el Censo de Población y Vivienda previsto para el 21 de noviembre próximo. “Se han […]
Los asalariados amenazan con bloqueos y violencia desde hoy (Página Siete, 3.9.2012)
Cooperativistas anuncian que afiliados de todo el país irán a Colquiri COLQUIRI La tensión crece en el centro minero. Los sindicalizados anuncian protestas con violencia y los cooperativistas dicen que irán a un ampliado de emergencia. Página Siete / La Paz – 02/09/2012 Los mineros asalariados y los cooperativistas, enfrentados en el centro minero de […]
Tensión en mina Colquiri por posesión de la veta Rosario (Los Tiempos, 31.8.2012)
EXIGEN RESPETO AL ACUERDO SUSCRITO EN JUNIO LA PAZ | Severino Estallani, secretario general del sindicato minero de Colquiri, confirmó hoy que los trabajadores de Comibol tomaron control de la veta Rosario que también pretende ser explotada por socios de la cooperativa 26 de febrero. «Tenemos control de las bocaminas de Triunfo, Chojña, Incalacaya, San […]
Indígenas piden intervención de Relator de ONU (Los Tiempos, 31.8.2012)
INVITARÁN AL REPRESENTANTE PARA QUE VERIFIQUE “ABUSOS” El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), Adolfo Chávez, anunció ayer la invitación al relator especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, James Anaya, para que visite Bolivia y conozca la […]
Denuncian que Gobierno y campesinos quieren revisar las TCO para revertirlas (Erbol, 31.8.2012)
Se analizará ingreso del INE al TIPNIS, asegura Bejarano La presidenta de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), Bertha Bejarano, denunció que el gobierno tiene el objetivo de conocer el estatus de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) para su reversión, como plantea la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia […]
Al menos 1.500 trabajadores sindicalizados toman la mina Colquiri en La Paz (Erbol, 31.8.2012)
Se disputan rica veta con cooperativistas Al menos 1.500 trabajadores de la Empresa Minera Colquiri, dependiente de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) tomaron la veta Rosario para impedir que ese yacimiento sea aprovechado por los cooperativistas mineros y en rechazo a la decisión del gobierno nacional de alterar el acuerdo al que arribaron […]
El Gobierno aprueba la ampliación de la consulta (Los Tiempos, 30.8.2012)
TSE DEFINE NUEVO PRESUPUESTO El gabinete del gobierno de Evo Morales aprobó ayer un anteproyecto de ley que amplía el plazo de la consulta en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) 61 días, hasta el 7 de noviembre próximo. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la propuesta fue remitida a […]
Guaraníes toman planta separadora de líquidos de Yacuiba, piden consulta (Los Tiempos, 30.8.2012)
AMENAZAN CON BLOQUEAR LA VÍA SANTA CRUZ-YACUIBA Unos 150 indígenas guaraníes de la Capitanía de Yacuiba tomaron de forma pacífica los predios de la planta separadora de líquidos ubicada en ese municipio, porque las autoridades del Gobierno nacional no asistieron a la reunión que debía llevarse a cabo la tarde de ayer para hablar sobre […]
CONAMAQ: Consulta de Ley Madre Tierra viola derechos de los pueblos indígenas (Erbol, 29.8.2012)
Proyecto plantea “previa consulta” para proyectos viales El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y legisladores indígenas denunciaron que la propuesta de Ley Madre Tierra y Desarrollo Integral para el Vivir Bien vulnera los derechos de los pueblos indígenas porque hace referencia a una consulta pública. David Crispin del CONAMAQ dijo que […]