¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Congreso de la APDHB expulsa a Llorenti y le exige no usar el nombre de la institución (La Razón, 11.9.12)
Yolanda Herrera fue ratificada como presidenta de la institución. La Razón Digital / ANF / La Paz 16:41 / 11 de septiembre de 2012 El último congreso de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), realizado en la ciudad de Tarija, determinó ratificar a Yolanda Herrera como presidenta de la institución y reafirmar […]
ONU pide aclarar marco de consulta en TIPNIS (Página Siete, 11.9.2012)
Mutuma Ruteere ANF / La Paz – 11/09/2012 Mutuma Ruteere, relator especial de Naciones Unidas (ONU) sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia pidió ayer al Gobierno de Evo Morales aclarar el marco de la consulta en el TIPNIS que se programó hasta el 7 de diciembre. “Yo […]
Gobierno evalúa plan y mineros inician protesta (Los Tiempos, 10.9.2012)
ROMERO ANALIZA TRANSFORMACIÓN DE COOPERATIVISTAS EN ASALARIADOS Al no haber logrado un acuerdo con el sector cooperativista por los derechos de explotación de la veta Rosario, el Gobierno deberá lidiar con un posible conflicto en la semana. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó ayer a Patria Nueva que evalúa la migración de mineros cooperativistas […]
22 comunidades dicen que no dieron su aval para la consulta (Página Siete, 10.9.2012)
El Gobierno afirma que hubo acuerdo con la mayoría TIPNIS Los indígenas argumentan rechazo del proceso consultivo y participan en la resistencia en el parque. Página Siete / Gundonovia – 10/09/2012 Veintidós comunidades del TIPNIS negaron ayer haber participado en la elaboración del protocolo de la consulta que realiza el Órgano Ejecutivo en esa región […]
Continúa a la baja el precio de minerales que exporta Bolivia (Página Siete, 10.9.2012)
Cotización de estaño, zinc y plata descendió en 20% en un año registro Si bien la cotización de los principales minerales reportó un descenso, ello no desalienta la toma de yacimientos por parte de cooperativistas y comunarios. Elisa Medrano / La Paz – 09/09/2012 Las cotizaciones internacionales del estaño, zinc y plata, principales minerales que […]
PIB de Bolivia tiene un déficit de 9% sin ingresos por el gas (Página Siete, 10.9.2012)
Claudio Salinas y Francisco García, funcionarios de la Unión Europea entrevista Según la cooperación europea, la crisis de esa región puede afectar a Bolivia si ésta llega a países sudamericanos con los que hay intercambio comercial. Natalí Vargas / La Paz – 09/09/2012 Claudio Salinas, coordinador de Apoyos Presupuestarios para América Latina de la Dirección […]
Adiós al 82%: El Estado Plurinacional redujo su participación en el negocio de los hidrocarburos (Bolpress, 8.9.2012)
Las petroleras casi doblan la tajada que les dejó la nacionalización Rolando Carvajal Un estudio del consultor Mauricio Medinaceli y otros cálculos independientes reflejan que el Estado Plurinacional encogió su participación del 82 % constitucional que rigió sólo unos meses al 61-71 % actual mientras que los costos recuperables de las operadoras y sus utilidades […]
Cooperativistas marchan desde El Alto y asalariados se movilizan en La Paz (Erbol, 10.9.12)
Al menos medio millar de trabajadores cooperativistas marchan desde la Ceja de El Alto hacia el centro de la ciudad de La Paz en demanda de solución al conflicto minero que los enfrenta con el sector asalariado en Colquiri. La marcha de protesta empezó pasada las 09.30 y se dirige por la avenida Naciones […]
Miles de cooperativistas marchan en La Paz, se temen enfrentamientos (Radio Fides, 10.9.2012)
Unos cinco mil mineros cooperativistas se movilizan este lunes en apoyo a sus compañeros del sector de Colquiri que rechazan el pedido de los asalariados de nacionalizar el 100% de los yacimientos de este centro minero. Los trabajadores llegaron hasta el centro de la ciudad, sector en el que la Federación de Mineros está realizando […]
Gobierno evalúa «migración» minera en Colquiri para perfilar solución al conflicto (La razón, 10.9.12)
La riqueza en estaño, zinc y plata de la mina Colquiri originó, a mediados de junio, enfrentamientos entre mineros asalariados y afiliados a la Cooperativa 26 de Febrero por derechos de explotación de ese yacimiento. La Razón Digital / ABI / La Paz 19:23 / 09 de septiembre de 2012 El ministro de Gobierno, Carlos […]
Sube la tensión por Colquiri tras denuncias de falsificación (El Deber, 10.9.12)
Conflicto. Trabajadores revelan listas adulteradas de cooperativistas ANF y ABI. La Paz El conflicto por el control de la mina Colquiri amenaza con recrudecer a partir de hoy. La presunta falsificación de nombres en las listas de cooperativistas complicó las negociaciones que el Gobierno y los trabajadores de ese centro minero retomarán desde hoy para […]
Uruguay ofrece puerto a Bolivia para exportar gas y mercaderías (Radio Fides, 8.9.2012)
Resultados del acuerdo bilateral El presidente de Uruguay, José Mujica, habría ofrecido al gobierno de Bolivia un puerto en sus costas del Atlántico para la exportación de gas y otras mercaderías. Así lo reflejó el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Roberto Conde, tras una visita que realizó a La Paz donde se reunión con […]
Fiscales del caso Chaparina declararán esta semana (Opinión, 10.9.12)
LA PAZ En el transcurso de esta semana los fiscales asignados al caso denominado Chaparina, Patricia Santos y José Ponce, declararán ante su colega, Marco Antonio Rodríguez, quien los investiga por los presuntos delitos de denegación, retardación de justicia, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias ante la denuncia de la asesora legal del […]
Gobierno afirma tener pruebas contra extranjeros ‘agitadores’ (La Razón, 7.9.12)
TIPNIS. Ministro Romero les acusa de querer boicotear la consulta La Razón / Luis Mealla / La Paz 02:40 / 07 de septiembre de 2012 El ministro Carlos Romero dijo que ya tiene pruebas de que dos ciudadanos extranjeros, uno argentino y otro chileno, pretenden ‘boicotear’ la consulta en el TIPNIS; esto es injerencia en […]
Mineros asalariados amenazan con radicalizar sus medidas de presión (Opinión, 7.9.12)
Los trabajadores asalariados del centro minero de Colquiri advirtieron con radicalizar sus medidas de presión si el gobierno no atiende las demandas planteadas, con relación a la reversión del 100 por ciento de la veta El Rosario, además la renuncia del ministro de Minería, Mario Virreira; del presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor […]
Gobierno apunta a un diálogo y solución tripartita del conflicto minero por Colquiri (La Razón, 7.9.12)
La riqueza en estaño, zinc y plata de la mina Colquiri originó, a mediados de junio, enfrentamientos entre mineros asalariados y afiliados a la Cooperativa 26 de Febrero por derechos de explotación de ese yacimiento. La Razón Digital / ABI / La Paz 13:11 / 06 de septiembre de 2012 El viceministro de Minería, Freddy […]
Se reabre diálogo por Colquiri en medio de presiones y amenazas (Opinión, 7.9.12)
TRAS UN CUARTO INTERMEDIO, EL GOBIERNO VUELVE A REUNIRSE, DESDE ANOCHE, CON MINEROS ASALARIADOS DE LA MINA COLQUIRI QUE EXIGEN LA RECUPERACIóN DE LA VETA ROSARIO Cerca de la media noche de este jueves, se volvió a abrir el diálogo entre el Gobierno y los mineros asalariados de la mina Colquiri. Se busca una solución […]
Mineros no ceden y exigen reversión total (Los Tiempos, 7.9.2012)
EL DIÁLOGO SE DILATA Después de una jornada de marchas con dinamitazos y amagos de pelea con la Policía, en La Paz, los dirigentes de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) retornaron anoche a la mesa de diálogo con el Gobierno para negociar la reversión total de Colquiri. Los asalariados volvieron a […]
Tipnis, represas hidroeléctricas y reservas naturales (Los Tiempos, 7.9.2012)
BARLAMENTOS El artículo “La gran batalla contra las represas” del periodista peruano Luis Esteban G. Manrique provocó un tira y afloje mental sobre el conflicto en el Territorio Indígena y Parque Natural Isiboro Sécure (Tipnis), los proyectos hidroeléctricos y las reservas naturales. El tema se presta a reflexión, tanto más importante porque nos atañe tanto […]
Mineros le dan ultimátum al Gobierno para solucionar el conflicto (Radio Fides, 7.9.2012)
Los mineros asalariados de Colquiri, bajo el cobijo de la Federación Nacional del sector, dieron un último plazo al Gobierno para solucionar a su favor el conflicto de la veta Rosario, si este viernes no se acepta un pliego que está contenido en tres folios, en los que se pide la nacionalización del 100% y […]
Precio del wólfram lleva «congelado» cinco años, denuncian trabajadores de la mina Himalaya (Radio Fides, 6.9.2012)
Trabajadores del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Himalaya denunciaron a Radio Fides que desde que este yacimiento fue avasallado por pobladores de la región hace cinco años de manera extraña la cotización del wólfram, mineral que se explota en esta mina, se «congeló» en 142,24 dólares la unidad larga fina, lo que estaría beneficiando […]
CIDOB: “Fracasa la consulta trucha en el TIPNIS” (Bolpress, 6.9.2012)
Las brigadas gubernamentales visitan solo las comunidades del sur cooptadas por cocaleros del MAS; de otras zonas las expulsan “a la mala” (Equipo de Comunicación Indígena Originario).- La Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) aseguró que el gobierno nacional no puede entrar a ninguna comunidad del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), […]
Lo grotesco político y la ley padre tierra (Bolpress, 7.9.2012)
Resurrección del nacionalismo populista, burocrático y rentista Raúl Prada Alcoreza * Se ha aprobado la Ley Marco de la Madre Tierra y desarrollo sostenible, dejando de lado, con el mayor descaro, el Proyecto de la Ley Marco de la Madre Tierra consensuada con el Pacto de Unidad. La ley aprobada por el Congreso no tiene […]
250 cooperativistas se aferran a veta de $us 5.781 millones (Página Siete, 7.9.2012)
Fencomin dice que retendrán veta Rosario incluso sólo para 10 socios RESERVA Los mineros asalariados aseguran que la veta posee una reserva de 300 mil toneladas de estaño y que otras cooperativas piden la nacionalización total. Natalí Vargas / La Paz – 06/09/2012 Un grupo de no más de 250 mineros cooperativistas de Colquiri se […]
TSE espera nuevo cronograma para continuar consulta en el TIPNIS (lA rAZÓN, 6.9.12)
El vocal Ramiro Paredes afirmó que hasta el momento se conoce oficialmente la realización de la consulta en 32 comunidades, aún se espera el reporte oficial de las brigadas que se encuentran en la zona, para cuantificar cuantas comunidades más fueron consultadas en los últimos días. La Razón Digital / ANF / La Paz 11:31 […]