¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Dicen que indígenas expulsaron a comisión (Los Tiempos, 17.9.2012)
QUINTANA HABRÍA SIDO PARTE DEL GRUPO DE AVANZADA POLÍTICA PARA LA CONSULTA El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y una comisión de Gobierno habrían sido expulsados de la comunidad San Ramoncito del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) por indígenas del lugar que rechazan el proceso de consulta. La información la […]
Diputados sesionarán en el TIPNIS para “conocer a ciencia exacta” cómo viven los indígenas (Radio Fides, 16.9.2012)
Miembros de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena – Originarios de la cámara de baja de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sesionarán en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) los días jueves 20 y viernes 21 de septiembre. Según el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz la finalidad […]
Director del Sernap defiende construcción de carretera en el TIPNIS (Erbol, 17.9.12)
El director del Servicio Nacional de Aéreas Protegidas (SERNAP) y ex presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Saúl Chávez Orosco, apoya la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que partirá en dos el TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure), porque a su criterio “el beneficio será […]
Indígenas expulsan a Quintana de una comunidad del Tipnis (El Deber, 17.9.12)
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y una comisión de Gobierno fueron expulsados de la comunidad San Ramoncito del Tipnis por indígenas del lugar que rechazan el proceso de consulta, informó ayer el vocero indígena Reynaldo Flores, en contacto con radio Panamericana. Según su relato, una comisión del Gobierno, encabezada por Quintana, arribó […]
Gobierno: En el TIPNIS hay 25 estancias ganaderas privadas (La Razón, 17.9.12)
En total ocupan 32 mil hectáreas del parque; emplean eventualmente a los indígenas y los hacendados controlan la economía local del TIPNIS, según el vicepresidente Álvaro García Linera. La Razón Digital / Iván Bustillos Z. / La Paz 10:10 / 17 de septiembre de 2012 En el interior del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure […]
Indígenas del TIPNIS ponen trabas a la consulta y al censo (La Razón, 17.9.12)
Vía. Un dirigente dijo que Quintana fue echado, el Ejecutivo lo niega La Razón / Juan José Cusicanqui / La Paz 00:51 / 17 de septiembre de 2012 Los procesos de consulta para la apertura de un camino por el centro del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y el Censo Nacional de Población […]
Sube la tensión por Colquiri y el Gobierno espera estudio técnico (La Razón, 17.9.12)
Conflicto. Las operaciones en el centro minero continúan paralizadas por el problema La Razón / Mauricio Quiroz / La Paz 02:38 / 17 de septiembre de 2012 Los mineros asalariados de Colquiri amenazaron ayer con una masiva huelga de hambre mientras que los cooperativistas decidieron alistar una marcha de protesta que puede convocar mañana, en La […]
La consulta en el TIPNIS divide a las comunidades indígenas (Página Siete, 17.9.2012)
Según los originarios, hay varios casos de peleas entre familiares posición Los afines al Gobierno y los que hacen la resistencia a la consulta casi ni se ven. Los últimos dicen que los primeros reciben beneficios que no llegan al resto. Página Siete / La Paz – 17/09/2012 A medida que avanza la consulta sobre […]
Indígenas expulsan a Quintana de una comunidad del TIPNIS (La Razón, 17.9.12)
De acuerdo al vocero indígena Reynaldo Flores, en contacto con radio Panamericana, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, llegó a la comunidad de San Ramoncito con una comisión «política» que los indígenas del lugar rechazaron. La Razón Digital / ANF 15:50 / 16 de septiembre de 2012 El ministro de la Presidencia, Juan […]
Mineros asalariados se reunirán con Viceministro Navarro (Página Siete, 17.9.2012)
Conflicto: Hace dos semanas mineros cooperativistas y asalariados de Colquiri se encuentran en pugna por la explotación de la veta Rosario. ABI / La Paz – 17/09/2012 El dirigente del Sindicato de Mineros Asalariados de Colquiri, Cecilio González, informó hoy que en las siguientes horas se reunirán con el viceministro de Coordinación con los Movimientos […]
Comibol busca recursos para comprarle a San Cristóbal (Página Siete, 17.9.2012)
Karachipampa ANF/ La Paz – 16/09/2012 Comibol necesita 50 millones de dólares para comprar la cuarta parte de la producción de San Cristóbal, que procesará Karachipampa con el fin de producir plata y plomo metálicos. Las negociaciones con la minera privada ya están a punto de cerrarse para firmar contrato, informó el presidente de la […]
Admiten error en decreto minero (Los Tiempos, 17.9.2012)
MINISTRO DICE QUE LA ÚNICA VÍA DE SOLUCIÓN EN COLQUIRI ES EL DIÁLOGO El ministro de Minería, Mario Virreira, admitió ayer que el Gobierno cometió un error al aprobar el decreto que establece áreas de explotación para los mineros cooperativistas y asalariados en la veta Rosario en el Centro Minero Colquiri. La autoridad insistió en […]
Asalariados sostienen que tributan y generan más recursos para el Estado (Opinión, 16.9.12)
La minería nacionalizada genera más ingresos para las arcas del Estado producto de regalías y tres impuestos, respecto a los cooperativistas, según datos proporcionados por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). El secretario ejecutivo de la máxima entidad laboral, Juan Carlos Trujillo, justificó el pedido de nacionalización […]
Asalariados: la solución es que los cooperativistas desaparezcan de Colquiri (Erbol, 16.9.12)
Mineros asalariados de Colquiri aseguraron a Erbol que la única solución al conflicto en esa región es que “desaparezcan los cooperativistas por el bien de la población” y trabajar como un solo sector. Los enfrentamientos entre ambos sectores comenzaron desde julio pasado –por el nuncio de nacionalización del yacimiento minero– y pretende prolongarse por las […]
COB: Asalariados son 16.000 y aportan 9 veces más que los 120.000 cooperativistas (16.9.12)
El total de ingresos por la explotación de minerales en 2011, entre regalías e impuestos, fue de 506 millones de dólares, de los cuales el sector asalariado, con unos 16.000 trabajadores a nivel nacional, aportó con 462 millones de dólares (91%), mientras que los cooperativistas mineros con más de 120.000 operarios apenas lograron 44 millones […]
Datos muestran que minería estatal paga tres impuestos y las cooperativas sólo uno (Erbol, 14.9.12)
De los tres impuestos que deben pagar todas las empresas del sector minero, los cooperativistas sólo pagan uno, según el Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). Los tres impuestos son: la regalía minera, Impuesto a las utilidades de las empresas (IUE) y la alícuota adicional al Impuesto a las Utilidades de las Empresas. Para […]
El bloqueo hacia Oruro continúa, la dirigencia no convenció a sus bases (Radio Fides, 13.9.2012)
A pesar que la dirigencia nacional decidió la noche del miércoles que las medidas de presión se suspendan los mineros cooperativistas de base decidieron continuar con el bloqueo de caminos en un sólo punto, en la tranca de Achica Arriba en la salida hacia la carretera que vincula a La Paz con las ciudades de […]
Tribunal Electoral ratifica que consulta está paralizada (Los Tiempos, 13.9.2012)
CONTROVERSIA | Las autoridades electorales manifestaron que están a la espera de la reprogramación para ingresar a las comunidades aún no consultadas La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, afirmó ayer que desde el pasado 6 de septiembre los veedores de esa institución del Estado no participan del proceso de consulta y que […]
¿Impuesto a la coca? (Radio Fides, 13.9.2012)
Preparan anteproyecto Wilman Cardozo, diputado por el Chaco tarijeño anuncio para la próxima semana, la presentación de un proyecto de ley que permita grabar impuesto a la comercialización del taque de coca. “La coca es un producto comercial y no puede estar exenta de impuesto, yo creo que si los productos más esenciales de la […]
Indígenas del TIPNIS desmienten cinco acusaciones del Gobierno (Página Siete, 13.9.2012)
Señalan que el Ejecutivo no dice la verdad a la población Análisis Las autoridades presentaron, hace meses, denuncias que ahora los indígenas las desvirtúan. Página Siete / La Paz – 13/09/2012 Pobladores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) negaron al menos cinco acusaciones realizadas por el Gobierno en relación a la supueta […]
Cooperativistas atacan con dinamita a vehículos del transporte pesado (Erbol, 13.9.12)
Cinco camiones del transporte pesado resultaron con los vidrios destrozados luego que cooperativistas mineros, que realizan un bloqueo en la zona de la Apacheta, atacaron a los choferes de los motorizados por no dejar pasar a comerciantes y alimentos para su provisión. Los choferes del transporte pesado realizaban un contrabloqueo a los mineros cooperativizados, a […]
Denuncian una muerte por bloqueo en el TIPNIS (La Razón, 13.9.12)
Dicen que una mujer falleció por falta de atención médica La Razón / L.M. 01:46 / 13 de septiembre de 2012 Gabriela Alcázar, alcaldesa de Loreto, Beni, denunció la muerte de una mujer por falta de atención médica oportuna, ya que algunos grupos del TIPNIS no permiten la circulación en la zona, según ABI. La […]
Fiscal dice que Llorenti aún puede ser indagado (La Razón, 13.9.12)
Yañíquez sostiene que la investigación del caso Chaparina no terminó La Razón / J. Cusicanqui / La Paz 01:41 / 13 de septiembre de 2012 La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañíquez, afirmó ayer que Sacha Llorenti, exministro de Gobierno y actual embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, puede ser incluido en […]
Cooperativas refuerzan bloqueo y anuncian retoma de 2 trancas (La Razón, 13.9.12)
Conflicto. La medida de presión perjudica a pasajeros y centenares de transportistas La Razón / M. Lazcano y A. Quispe / La Paz 02:42 / 13 de septiembre de 2012 Tras una tensa reunión con los trabajadores de base, la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de La Paz determinó hoy, a la 01.00, reforzar […]
La COB decide movilizarse en apoyo a mineros asalariados (La Razón, 13.9.12)
El paro es movilizado en las nueve regiones del país, dice la organización sindical La Razón / Jimena Paredes / La Paz 02:38 / 13 de septiembre de 2012 La Central Obrera Boliviana (COB) determinó realizar movilizaciones mañana en todo el país en apoyo a los trabajadores de la Empresa Minera Colquiri (EMC), que demandan […]