¡ESTAMOS EN LA PRENSA!
Nuestro trabajo de investigación y análisis en derechos humanos y denuncia sobre extractivismos se refleja en diferentes medios de comunicación. Puedes revisar todas las publicaciones de prensa en que nos citan como fuente y si necesitas contactarnos escribe a nuestro correo o whatapp.
Cochabamba: Vecinos y loteadores enfrentados en la zona de Esmeralda Sur (Eju.tv, 10.01.2014)
Esmeralda Sur (kilómetro 7 a Sacaba) volvió a ser un lugar de enfrentamiento entre vecinos y comunarios de la zona y presuntos loteadores; se registraron al menos 10 heridos de los dos bandos. Los hechos sucedieron alrededor de las 16:00 horas, cuando comunarios desalojaron a los presuntos loteadores, armados con palos, piedras y hondas. De […]
Denuncian que intentaron avasallar viviendas sociales (ERBOL, 10.01.2013)
Vecinos de la urbanización Vida Nueva, ubicada en el Kilómetro 9 de la Doble vía a La Guardia, denunciaron que anoche un grupo de avasalladores intentaron tomar sus viviendas sociales, construidas por el Gobierno, según reportó radio Santa Cruz de la Red ERBOL. Una mujer víctima relató que a la una de la madrugada, “estábamos […]
Supuesto cabecilla de avasalladores fue funcionario del Ministerio de Desarrollo Rural (El Día, 09.01.2014)
El supuesto cabecilla de un grupo de tomatierras, Venerable Huanca Gutiérrez, quien fue aprehendido por la Policía el pasado domingo, era funcionario en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, cartera de donde fue echado por estar involucrado en los actos de avasallamiento de tierras. Asimismo, ayer un numeroso grupo de personas liderados por Felix […]
La Subalcaldía de Mallasa en vigilia para evitar el loteamiento de un área forestal (www.lapaz.bo 08.01.2014)
Desde este martes, personal y obreros de la Subalcaldía Mallasa se encuentran en vigilia permanente para evitar el loteamiento de 21 hectáreas del área forestal de la serranía de Aranjuez, colindante con el ingreso a la urbanización Sequoia. La secretaria General de la Subalcaldía Mallasa, Jessica Nieto, informó que esta área forestal es de alto […]
Detienen a supuesto cabecilla de los «avasalladores» (Página Siete, 08.01.2014)
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el domingo, a las 18:30, la Policía detuvo a un supuesto cabecilla de los avasalladores de tierras en el departamento de Santa Cruz, conocido como Venerable Huanca Gutiérrez. «Se procedió a su aprehensión por los presuntos delitos de robo agravado, allanamiento de domicilio y amenaza”, declaró Romero […]
Avasalladores atacan para despojar terrenos en Vinto Oruro (El Diario, 07.01.2014)
Una batalla campal por la ocupación de terrenos ubicados en los cerros aledaños a la fundición de Vinto, Oruro, se registró este fin de semana, con el uso de dinamitas, petardos y abundante cantidad de piedras que se lanzaron con hondas desde diferentes sectores. Los supuestos dueños, entre los que se encuentran comunarios de Qaqachaka, […]
Pymes pierden $us 2500 al mes por tomas (El Día, 03.01.2014)
Desde el pasado 24 de septiembre de 2009, cerca de 100 propietarios de 26 hectáreas, ubicadas en el Parque Industrial, insisten en el desalojo de los predios destinados a la pequeña industria, aseguran que las pérdidas económicas superan los dos mil dólares por mes. Antecedentes. Anteriormente los microempresarios hicieron varios intentos de desalojo, pero solo […]
Vecinos de Llave Mayu se disputan terrenos (Los Tiempos, 20.12.2013)
Los pobladores del barrio Santa Rosa en la zona de Llave Mayu, al sur de la ciudad, sostuvieron amagos de enfrentamiento por la disputa de un terreno, según informó el comandante departamental de la Policía, Alberto Suárez. Los dos grupos, vecinos y presuntos avasalladores, se concentraron en la zona de Santa Rosa armados con piedras […]
Alcaldía de Quillacollo recupera propiedad de 300 hectáreas en el Playón Marquina (Los Tiempos, 31.12.2013)
La Alcaldía de Quillacollo logró inscribir en Derechos Reales su derecho propietario sobre 300 hectáreas de terreno en el playón Marquina, al norte del municipio, con lo cual dio por superado el conflicto que durante años enfrentó al municipio con grupos de loteadores. El alcalde Charles Becerra informó que el gobierno autónomo municipal apeló a […]
Senado aprueba proyecto de ley que fija cárcel de hasta 8 años para avasalladores y traficantes de tierras (ABI, 20.12.2013)
La Cámara de Senadores aprobó la noche del jueves, en su estación en grande y en detalle, el proyecto de ley contra avasallamiento y tráfico de tierras, que fija hasta ocho años de cárcel para quienes comercien tierras e ingresen a predios individuales, colectivos o fiscales. La norma, que pasó a la Cámara de Diputados, […]
Ley determina hasta ocho años de cárcel contra avasalladores (Opinión, 21.12.2013)
La Cámara de Senadores aprobó la noche de este jueves el proyecto de ley contra avasallamientos y fue derivada a la Cámara Baja para su revisión y tratamiento. El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) David Sánchez informó que la sanción máxima contra los avasalladores será de hasta ocho años de cárcel, además que quien […]
«Avasalladores» amedrentan a vecinos de Avime en Palca (Jornatanet, 23.12.2013)
La dirigenta de la urbanización Avime de Palca, Ana María Quispe, denunció a Radio Fides.com, que desde el pasado viernes un grupo de 60 personas se encuentran amedrentando a vecinos exigiendo el desalojo de sus predios. Acotó que el pasado sábado los «avasalladores» protagonizaron acciones violentas contra los vecinos atacándolos con piedras y palos, evitando […]
Cadepia reclama por demora en desalojo (El Día, 28.12.2013)
Representantes del Ministerio Público allanaron las viviendas de los supuestos cabecillas de los avasallamientos en los predios de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria (Cadepia), que se encuentran tomados hace más de cinco años. La Fiscalía logró secuestrar documentos y teléfonos celulares. Los microempresarios insisten en que el más de medio centenar de […]
Repsol dice haber encontrado en Bolivia el mayor pozo de gas de la región (El País – España, 20.12.13)
El hallazgo da un respiro al Gobierno, preocupado por el alicaído panorama de hidrocarburos El pozo Margarita 6, que opera la petrolera española Repsol, ya está considerado como el mayor productor de gas en toda la historia de Bolivia y de la cuenca subandina, tras confirmarse un caudal de producción de seis millones de metros […]
Concluyen proyecto de Ley Contra Avasallamientos (Radio Fides, 12.12.2013)
La redacción del proyecto de Ley Contra Avasallamientos concluyó y se encuentra lista para su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, se ultiman los detalles informó la presidenta de la Cámara de Senadores Gabriela Montaño. “Son temas que estamos terminando de trabajar y esperamos inmediatamente poder ya meter de manera formal el proyecto a la […]
Ley de Avasallamientos sancionará a loteadores urbanos y rurales mediante proceso abreviado (La Razón, 12.12.2013)
La presienta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, informó hoy que el proyecto de Ley contra Avasallamientos sancionará a loteradores de áreas urbanas y rurales mediante un proceso abreviado, que establecerá penas drásticas. “Es un proyecto que sanciona el avasallamiento no sólo en lo rural sino en lo urbano, de una manera abreviada, no […]
Ley de Avasallamientos prevé sanción a loteadores en proceso abreviado (Opinión, 12.12.2013)
La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, informó el jueves que el proyecto de Ley contra Avasallamientos sancionará a loteradores de áreas urbanas y rurales en un proceso abreviado, que establecerá penas drásticas. ´Es un proyecto que sanciona el avasallamiento no sólo en lo rural sino en lo urbano, de una manera abreviada, […]
Evo afirma que Del Granado “parece el Doctor Chapatín” (Página 7, 11.12.13)
El jueves 19 está previsto que se resuelva el pedido del exviceministro Marcos Farfán, quien solicitó ser excluido del caso. Beatriz Layme / La Paz «Escuché decir que ‘Evo instruyó la represión en Chaparina’. Juan Del Granado parece el Doctor Chapatín, que chochea por su desesperación. A veces con su desesperación hasta se mete autogol. […]
Evo sobre Chaparina: Deben juzgar a promotores de marcha (Los Tiempos, 11.12.13)
El presidente Evo Morales pidió ayer enjuiciar a quienes supuestamente financiaron la realización de la VIII marcha indígena, que se oponía a la construcción de la ruta por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Morales dio esta respuesta en una jornada en que se celebraba el 65 aniversario de la Declaración Universal […]
ABT inicia proceso contra cinco megaobras del Urubó (El Día, 11.12.2013)
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), inició un proceso penal ante el Ministerio Público en contra de cinco megaproyectos inmobiliarios, por la supuesta afectación a servidumbres ecológicas y bosques de protección en la jurisdicción de Porongo. Se trata del Muro Perimetral, Plaza Comercial Urubó, Colinas del Urubó, Urubó Business […]
Denuncian a responsables de destruir la ribera del Piraí (ERBOL, 10.12.2013)
El director nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Clíver Rocha, informó que se presentaron ante la justicia al menos cinco denuncias penales contra los responsables de la destrucción del cinturón ecológico en la ribera del río Piraí. “Desde la semana pasada hemos presentado querella penal (…) Estamos […]
CEDIB: 7 petroleras explotarán hidrocarburos en áreas protegidas (Erbol, 9.12.13)
Lunes, Diciembre 9, 2013 – 18:56 El ambientalista e investigador Jorge Campanini informó que al menos 10 de las 22 Áreas Protegidas (AP), de categoría nacional, están comprometidas para la exploración y explotación de los hidrocarburos a cargo de siete petroleras, hace conocer un reporte del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB). Explicó que […]
Siete petroleras explotarán hidrocarburos en Áreas Protegidas (Ecoportal, 10.12.13)
Al menos 10 de las 22 Áreas Protegidas (AP) de categoría nacional, están comprometidas para la exploración y explotación de los hidrocarburos a cargo de siete petroleras, afirmó el ambientalista e investigador, Jorge Campanini. El investigador dijo que se debe revisar qué sucedió con el tema de los contratos petroleros, ya que a la fecha […]
Ministro Romero revela que estructura de avasalladores tiene nexos con loteamiento de predios urbanos (La Razón, 09.12.2013)
Una estructura de avasallamientos y loteamientos en centros urbanos opera en Bolivia y están identificados sus principales “cabecillas”, por lo que la Fiscalía debe acelerar la emisión de las órdenes de aprehensión contra quienes organizan el traslado de personas para la toma de tierras productivas, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. Los acusados contactan […]
Betty Tejada adelanta que la ley contra avasallamientos será una “ley dura” (www.diputados.bo 09.12.2013)
La presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada, anunció hoy que una comisión técnica de diputados se encuentra preparando una “ley dura” contra el avasallamiento de tierras, toda vez que se trata de una cuestión que debe ser resuelta a la brevedad posible. “Por supuesto que tiene que ser una ley muy dura porque […]